Los pasados días 28 y 29 de septiembre tuve la oportunidad de asistir en Valencia al Congreso sobre el Trabajo en la Economía Colaborativa. Allí, además de saludar en persona Adrián Todolí y a otros amigos «virtuales», pudimos escuchar a destacados iuslaboralistas nacionales e internacionales exponer los resultados de sus investigaciones sobre las plataformas virtuales más importantes (Uber, Deliveroo, Airbnb, etc.) y sus consecuencias para los derechos de los trabajadores. Me gustaría agradecer a la organización el buen trato que nos dispensó y la calidad del evento que, en mi opinión, fue excelente.
Un servidor ha elaborado un pequeño resumen del congreso para el blog de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, donde trabajo desde principios del mes de septiembre.
Podéis acceder al contenido pulsando aquí.
Hola Antonio, que tal?
Lamento no haber acudido al Congreso, pero no pude ausentarme del trabajo.
Me comentó Pedro Goñi que estuvo muy interesante.
Me gustaría acceder a tu comunicación pero no la he encontrado en la web del Congreso: ¿podrías decirme donde puedo localizarla?
Un cordial saludo.
Pedro Valero.
Hola Pedro
No te preocupes, la comunicación no está disponible en ningún sitio, te la mando por mensaje de Linkedin.
Un saludo
Muchas gracias Antonio, estaré atento.
Un saludo
Pingback: El blog Aflabor cumple 4 años y 100 entradas | AFLabor
Pingback: Congreso Internacional sobre Automatización, Vigilancia y Control de los Trabajadores y Derechos Fundamentales | AFLabor