Quiero empezar el año actualizando una entrada que me gusta mucho aunque no es de la más populares, posiblemente por un tema de posicionamiento web. La aparición de nuevos blogs y revistas jurídicas así como la modificación de algunas hacían necesaria la actualización de la entrada «Contenido de calidad sobre Derecho del Trabajo» publicada a finales de 2016.
A la lista de blogs especializados en Derecho del Trabajo se añaden dos:
- El Foro de Labos: creado y mantenido por el profesorado iuslaboralista de la Universidad Carlos II de Madrid. Se actualiza mucho, quizás por la gran cantidad de personas que lo componen, y siempre aporta contenido muy útil.
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia: antes estaba en el apartado de «revistas open access/acceso abierto» pero han cambiado la web y ahora es un blog con comentarios de jurisprudencia, recopilaciones de sentencias mensuales y anuales (prontuarios) y un newslettter muy completo con novedades normativas y de convenios colectivos.
Respecto a la lista de revistas open access/acceso abierto, se añaden cuatro y se modifica una:
- Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social (ahora todos sus números están disponibles en acceso abierto)
- Ciudad del Trabajo (novedades mensuales sobre normativa, convenios, jurisprudencia, opiniones doctrinales, bibliografía, etc.)
- Documentación Laboral (todos los números desde el año 2012 en acceso abierto excepto los publicados en el último año)
- Revista de Jurisprudencia Laboral (comentarios de jurisprudencia)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género (cada número extraordinario del mes de mayo está dedicado al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)
Finalmente, se ha añadido un enlace a «Los contenidos de LinkedIn adaptables a la docencia del Derecho del Trabajo», un capítulo de libro de mi autoría que contiene información relacionada con esta entrada.