Reseña del libro «La sustitución empresarial de trabajadores huelguistas: el tratamiento jurídico-laboral del esquirolaje»

Os presento el libro titulado «La sustitución empresarial de trabajadores huelguistas: el tratamiento jurídico-laboral del esquirolaje» editado por Atelier y escrito por el profesor Francisco Andrés Valle Muñoz (Universitat Pompeu Fabra), amigo y compañero en el proyecto «Nuevas tecnologías, cambios organizativos y trabajo: una visión multidisciplinar». Se trata de una obra muy bien compartimentada en diferentes capítulos (seis en un total de casi 200 páginas) por lo que se puede usar como obra de consulta y también leerse en pequeñas dosis (así lo he hecho yo desde las Navidades hasta el Estado de Alarma). 

El primer capítulo pone en situación al lector mediante el concepto de huelga así como la regulación de este derecho fundamental o, más bien, la falta de una regulación acorde mediante Ley Orgánica.  A continuación se expone el concepto de esquirolaje y sus tipologías, la diferencia entre esquirol (términos con orígenes no aclarados) y trabajador no huelguista y la regulación sobre esta prohibición empresarial de sustitución de trabajadores.

El segundo capítulo aborda la cuestión del esquirolaje externo, esto es, la sustitución de los huelguistas por trabajadores externos a la empresa. Se estudia diversa casuística como el recurso a trabajadores temporales (recurriendo o no a ETT), la subcontratación mercantil, el esquirolaje en los grupos de empresas, las sustituciones por extinciones de contrato, las contrataciones de refuerzo previas o posteriores a la huelga, las orientaciones a clientes o usuarios para acudir a otras empresas, etc.

El tercer capítulo trata sobre el esquirolaje interno, es decir, la sustitución de los huelguistas por trabajadores de la propia empresa, cuestión para la que el autor analiza numerosa doctrina del Tribunal Constitucional. Examina diferentes supuestos como el recurso al ius variandi, el esquirolaje mediante trabajadores de otros centros de trabajo, la modificación de la jornada laboral, los acuerdos entre el empresario y los trabajadores no  huelguistas, el «esquirol por iniciativa propia» (el término es nuestro) y la sustitución de los huelguistas por parte del propio empresario y de sus familiares y amigos.

El cuarto capítulo se centra en el esquirolaje tecnológico, consistente en el uso de medios técnicos para continuar con la producción durante una huelga. Este fenómeno ha tenido relevancia en el sector audiovisual tal y como atestigua el camino recorrido por la jurisprudencia desde finales de los años 90. El autor analiza minuciosamente esta evolución jurisprudencial (sentencias, votos particulares, cambios de criterio, etc.) que parece que podría seguir variando puesto que la tecnología avanza y la normativa sigue sin dejar clara una respuesta cerrada a la cuestión.

El quinto capítulo es más corto y trata la posibilidad de que se recurra al esquirolaje ante un incumplimiento de los servicios de mantenimiento y de los servicios mínimos o en una huelga ilegal, abusiva o ilícita.

Finalmente, el sexto capítulo también es muy corto y enumera y explica las responsabilidades empresariales ante el esquirolaje (administrativa, penal, patrimonial)

En toda la obra se aporta jurisprudencia y doctrina científica así como también pequeñas muestras de derecho comparado relativas al esquirolaje y la huelga. El libro está actualizado pues no ha habido cambios en esta materia desde su publicación y considero que resultará de interés para lectores relacionados con el mundo sindical y el Derecho Colectivo del Trabajo, así como jueces y magistrados del orden social, graduados sociales, abogados laboralistas, inspectores de trabajo, profesores y estudiantes del Grado de Relaciones Laborales, etc.

A continuación podéis ver y descargar el índice:

Haz clic para acceder a sustitucion.pdf

También podéis adquirir el libro en la web de la editorial:

https://www.atelierlibros.es/libros/la-sustitucion-empresarial-de-trabajadores-huelguistas/9788417466527/

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho del Trabajo, Reseña de libros y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Reseña del libro «La sustitución empresarial de trabajadores huelguistas: el tratamiento jurídico-laboral del esquirolaje»

  1. Pingback: Reseña del libro «Los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico» | AFLabor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s