El pasado 16 de diciembre fui invitado por el profesor Fernando de Vicente Pachés a dar una conferencia a los estudiantes de cuarto curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universitat Jaume I de Castellón. Quiero agradecerles su interés y participación durante la sesión. Como les prometí, he colgado en abierto las diapositivas que les expuse. Para acceder a ellas hay que entrar en el repositorio institucional de la UOC pinchando en el siguiente enlace:
http://hdl.handle.net/10609/125487 (bajad hasta el final de la pantalla y clicad a la derecha en “Visualizar/abrir”, desde un móvil o tablet puede cambiar un poco este acceso).
Además, pongo una lista de entradas del blog relacionadas con los temas que tratamos, por si se quiere ampliar la información:
- La discriminación en el trabajo (I): discriminaciones directas
- La discriminación en el trabajo (II): discriminaciones indirectas
- Estatura y discriminación indirecta por razón de sexo: algunas reflexiones
- La discriminación en el trabajo (III): discriminación por asociación
- La discriminación en el trabajo (IV): la discriminación múltiple
- La discriminación en el trabajo (V): discriminación por error
- Discriminación en la selección de personal (datos Eurobarómetro)
- «El factor digital en el Convenio 190 OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo» (acceso abierto)
- La discriminación en el trabajo (VI): medidas de acción positiva (personas con discapacidad)
- «¿A quién afecta la reserva del 2%, al menos, de trabajadores con discapacidad?» Colaboración de José Silvano Ruiz Puertas
- La discriminación en el trabajo (VII): medidas de acción positiva (mujeres)
- Recopilación de ofertas de empleo discriminatorias
- Ofertas de empleo discriminatorias por razón de sexo
- Ofertas de empleo discriminatorias por razón de edad
- «Velo islámico y empleo por cuenta ajena» Colaboración de Miquel Àngel Purcalla Bonilla
- Vídeo de la ponencia «Intermediación laboral digital y discriminación»
- Recopilación gráfica de herramientas digitales discriminatorias
- Presentación de la ponencia «Libre circulación de trabajadores y discriminación en la búsqueda digital de empleo» (acceso abierto)
- «La discriminación directa en el acceso al empleo por razón de origen geográfico»
- Indemnización y listas negras de trabajadores
- «La lucha contra la discriminación en el acceso al empleo mediante el currículum vitae anónimo» (acceso abierto)
- Reseña del libro «Estadios previos al contrato de trabajo y discriminación»
- Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre igualdad en el trabajo
- Hoy voy a hablar de mi libro
Disculpe, pero no me da acceso para ver las diapositivas. Un saludo
Hola Javier,
El enlace está correcto, siga las instrucciones que he puesto:
«Para acceder a ellas hay que entrar en el repositorio institucional de la UOC pinchando en el siguiente enlace:
http://hdl.handle.net/10609/125487 (bajad hasta el final de la pantalla y clicad a la derecha en “Visualizar/abrir”, desde un móvil o tablet puede cambiar un poco este acceso)».
Un saludo