Os presento una obra gratuita, sencilla y útil tanto para profesorado como para estudiantes de Derecho del Trabajo, publicada por Ediciones Laborum a finales del año 2020. Un numeroso grupo de iuslaboralistas procedentes de diversas universidades han elaborado el libro «Cuadernos Prácticos de Derecho Laboral» bajo la dirección de la profesora Cristina Sánchez-Rodas, quien dirige también la e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS), enlazada a la derecha de la pantalla en la sección «Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo».
La obra se divide en dos partes:
Un primer volumen contiene cuadros sinópticos dedicados a todos y cada uno de los artículos del Estatuto de los Trabajadores, además de sus disposiciones adicionales, transitorias y finales. Se trata de un recurso útil para el estudio de esta materia, tanto para nivel de formación profesional (la asignatura de formación y orientación laboral, FOL) como para nivel universitario e incluso para algunas oposiciones. Podéis ver un ejemplo a continuación relativo al artículo 20 y elaborado por el profesor Ángel Arias Dominguez:
Un segundo volumen lo conforman 40 fichas temáticas que abordan cuestiones que van desde los orígenes históricos de la legislación social en España hasta la inspección de trabajo y procedimiento administrativo sancionador. Cada ficha contiene preguntas tipo test, preguntas teóricas y casos prácticos que puede utilizar el profesorado en sus clases o los estudiantes para aprender. No se incluyen las soluciones lo que permite adaptar las respuestas a futuros cambios legales a la vez que alargar la vida útil de esta parte del libro.
Al final de la obra se ha incluido un listado de bibliografía recomendada por si el lector desea profundizar en algunas materias.
El libro puede descargarse de forma gratuita en pdf desde el Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla.
https://idus.us.es/handle/11441/101761
Pingback: El blog AFLabor cumple 9 años | AFLabor
Pingback: «Contactos, pantallazos y blogs: recursos para la docencia en Derecho del Trabajo» | AFLabor