«La protección por desempleo durante el primer estado de alarma: ¿un agravio comparativo?» (acceso abierto)

«La protección por desempleo durante el primer estado de alarma: ¿un agravio comparativo?» es el título de un pequeño artículo que acaba de publicarse en el nº 2/2021 de Noticias CIELO, boletín mensual de la Comunidad de laboralistas CIELO con información y actualidad sobre las principales novedades relacionadas con el mundo del trabajo procedentes de cualquier país. Se incluye en una sección coordinada por la profesora Esther Guerrero Vizuete y dedicada a las medidas sociales en defensa del empleo. 

El artículo analiza y compara las condiciones en las que se encontraron quienes entraron en el primer estado de alarma (del 14 de marzo hasta el 21 de junio de 2020) percibiendo la prestación o el subsidio por desempleo y quienes lo pasaron afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), percibiendo la prestación por desempleo extraordinaria establecida por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19

Se enumeran las dificultades para encontrar empleo durante esos tres meses y las medidas adoptadas para ambos colectivos llegando a la conclusión de que ambos estuvieron protegidos ante la falta de empleo pero con notables diferencias, en especial, las relacionadas con el consumo de la prestación y subsidio por desempleo «pre-COVID-19».

Podéis acceder al artículo pinchando en el siguiente enlace:

Haz clic para acceder a fernandez_noticias_cielo_n2_2021.pdf

También podéis acceder al boletín completo (y suscribiros) a través del siguiente enlace:

https://mailchi.mp/cielolaboral/noticias-cielo-no-532056?e=86105930c3


Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s