Informe «Women, Bussiness and the Law 2022» (acceso abierto)

portada WBL 2022Por tercer año consecutivo he participado como colaborador local en el  informe «Women, Business and the Law 2022» publicado por el World Bank que analiza la legislación de 190 economías y las interacciones de las mujeres a lo largo de su vida con dichas normativas. El informe se centra en ocho indicadores: movilidad, empleo, remuneración, matrimonio, hijos, dirección de empresas, gestión de activos y obtención de una pensión de jubilación.  Bajo la coordinación de Ignasi Beltran de Heredia, un equipo de laboralistas hemos completado un cuestionario relacionado con el acceso al empleo, la jubilación, la remuneración y los permisos por nacimiento y cuidado de hijos.

España consigue por primera vez la máxima puntuación al mejorar los permisos por nacimiento de hijo (págs. 14 y 115). Así pues, el informe constituye una buena herramienta de comparación entre países aunque los resultados más interesantes son los que evidencian una mayor desigualdad o indican las formas en las que determinados países han ido mejorando edición tras edición.

Por otro lado, si el pasado año hubo un análisis específico relacionado con el COVID-19, en esta ocasión se inicia una investigación sobre la prestación de servicios en el cuidado infantil.

El informe está disponible en inglés y puede descargarse gratuitamente pinchando en el siguiente enlace:

Women, business and the law 2022

En un tiempo estará disponible en español. De momento disponemos de un resumen ejecutivo en este idioma que podéis descargar en el siguiente enlace:

WBL2022 Executive Summary_SPA

Y en este último enlace están disponibles las anteriores ediciones del informe:

https://wbl.worldbank.org/en/reports

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s