La nueva Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, ha provocado necesarios cambios y actualizaciones en entradas de este blog que tratan sobre la discriminación en el trabajo. Además, he aprovechado para incluir sentencias nuevas en algunas de ellas e incluso un vídeo.
También me gustaría indicar que elaboré un pequeño análisis sobre las nuevas tipologías y causas de discriminación de esta ley para el blog de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC, al que podéis acceder mediante el siguiente enlace:
Y en los siguientes enlaces podéis ver las entradas que se han actualizado:
1.- La discriminación en el trabajo (I): discriminaciones directas: añadidas nuevas causas de discriminación y definición adecuada a la Ley 15/2022, así como una sentencia del Tribunal Supremo.
2.- La discriminación en el trabajo (II): discriminaciones indirectas: añadida la definición de la Ley 15/2022 así como dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea.
3.- La discriminación en el trabajo (III): discriminación por asociación: añadida la definición de la Ley 15/2020, así como un vídeo de la ponencia que se impartió sobre esta tipología de discriminación en la primera microjornada sobre igualdad de trato y no discriminación del año 2022.
4.- La discriminación en el trabajo (IV): la discriminación múltiple: añadidas las definiciones de discriminación múltiple e interseccional de la Ley 15/2022.
5.- La discriminación en el trabajo (V): discriminación por error: añadida la definición de la Ley 15/2022.