Mis libros

Pinchando en cada imagen se puede acceder a un extenso resumen de los libros que he publicado o en los que he colaborado. Algunos están disponibles en acceso abierto/open access:

libro-procesos-de-seleccic3b3n-de-personal-en-la-empresa-privada-claves-jurc3addicas.jpg

Los procesos de selección de personal en la empresa privada: claves jurídicas, LexNova, Valladolid, 2013.

“El fomento del autoempleo y del emprendimiento juvenil” en MORENO GENÉ, J. y ROMERO BURILLO, A.M. (Coord.): Empleo juvenil. Entre el desempleo y la precariedad, Tirant lo Banch, Valencia, 2016.

“Uso de LinkedIn para la elaboración del Trabajo Final del Grado de Relaciones Laborales” en CASANOVA MARTÍ, R. y VILLÓ TRAVÉ, C. (Coord.): Nuevos retos docentes en ciencias sociales y jurídicas, Huygens Editorial,  Barcelona, 2017.

LIBRO MAYORES 2018

“Medidas para fomentar el empleo y el autoempleo de los mayores de 45 años”, en MORENO GENÉ, J. y ROMERO BURILLO, A.M. (Coord.): Los trabajadores maduros: entre el trabajo y la jubilación, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.

libro igualdad 2018

“La igualdad en el acceso al empleo, la clasificación, la formación y la promoción profesional” en ROMERO BURILLO, A.M. y RODRÍGUEZ ORDAZ, C. (Coord.): Trabajo, género e igualdad, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018 (junto con UREÑA MARTÍN, A.).

libro plataformas digitales

“Aplicaciones móviles para buscar empleo: aspectos jurídico-laborales” en TODOLÍ SIGNES, A. y HERNÁNDEZ BEJARANO, M. (Coord.): Trabajo en Plataformas Digitales: innovación, Derecho y mercado, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018.

libro innovacion docente 2018

«El estudiante de Derecho del Trabajo ante la prueba objetiva tipo test: mitos y realidades», en VILLÓ TRAVÉ, C. y CASANOVA MARTÍ, R. (Coord.): La motivación del estudiante universitario a través de la innovación docente, Huygens Editorial, Barcelona, 2018 (junto con GUERRERO VIZUETE, E.).

libro derecho y tic 2018

“Los contenidos de LinkedIn adaptables a la docencia del Derecho del Trabajo”, en DELGADO GARCÍA, A.M. y BELTRAN DE HEREDIA RUIZ, I. (Coord.): Derecho y TIC: últimas innovaciones docentes, Huygens Editorial, Barcelona, 2018.

Libro economía colaborativa IDP 2018

«Los sistemas reputacionales de la economía colaborativa ¿una barrera en el derecho al trabajo?», en Collaborative economy: challenges and opportunities, Huygens Editorial, Barcelona, 2018.

sbrlab 2nd portada

«El proyecto de currículum vitae anónimo: breve análisis para el debate»,  en TORRES CORONAS, T., BELZUNEGUI ERASO, A. y MORENO GENÉ, J. (Eds.): 2nd SBRLab International Virtual Conference: Finding solutions to societal problems, Publicacions URV, Tarragona, 2018.

futuro del trabajo 100 años OIT

«La red LinkedIn a la luz del Convenio 181 OIT sobre agencias de empleo privadas», en El futuro del trabajo: cien años de la OIT (Comunicaciones), Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Madrid, 2019.

libro la motivación en la enseñanza universitaria

«Motivar (y motivarse) en la tutorización y la elaboración del Trabajo Final de Grado», en ISERN SALVAT, M.R. y MARÍN CONSARNAU, D. (Coord.): La motivación en la enseñanza universitaria: experiencias en el ámbito de las Ciencias Jurídicas, Huygens Editorial, Barcelona, 2019.

4509_001

«La prestación por cese de actividad como incentivo al trabajo autónomo», en DELGADO GARCÍA, A.M. (Dir.): Medidas legales y fiscales para la creación de empresas, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019.

13465531

“Trabajo, algoritmos y discriminación”, en RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C. y TODOLÍ SIGNES, A. (Dir.): Vigilancia y control en el Derecho del Trabajo Digital, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2020.

portada ciberacoso

“El factor digital en el Convenio 190 OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo”, en Cybercrime: new threats, new responses, Huygens Editorial, Barcelona, 2020.

2020 Dret i TIC blogs

“Blogs académicos sobre Derecho del Trabajo: breve análisis del fenómeno”, en DELGADO GARCÍA, A.M. y BELTRAN DE HEREDIA RUIZ, I. (Coord.): La docencia del Derecho en línea: cuando la innovación se convierte en necesidad, Huygens Editorial, Barcelona, 2020.

portada retos ia

“La inteligencia artificial, su uso en la gestión de recursos humanos y los riesgos para los trabajadores”, en CERRILLO MARTÍNEZ, A. y PEGUERA POCH, M. (Coord.): Retos jurídicos de la inteligencia artificial, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2020.

portada elihub

«Estatura física y discriminación por razón de sexo», en RUDA GONZÁLEZ, A. y JEREZ DELGADO, C. (Dir.) y ORTEGA GIMÉNEZ, A. (Coord.): Estudios sobre Jurisprudencia Europea. Materiales del IV Encuentro anual del Centro español del European Law Institute, Sepín, Madrid, 2021.

monografía proyecto

«La intermediación laboral digital: estado de la cuestión”, en MORENO GENÉ, J. y ROMERO BURILLO, A.M. (Coord.): Nuevas tecnologías, cambios organizativos y trabajo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021.

portada intermediación igualdad

«Intermediación laboral digital y discriminación», en ROMERO BURILLO, A.M. (Dir.) y BARDINA MARTÍN, Y. (Coord,): Mujer, trabajo y nuevas tecnologías. Un estudio del impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral desde una perspectiva de género, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021.

libro innovación

«Contactos, pantallazos y blogs: recursos para la docencia en Derecho del Trabajo», en SELMA PENALBA, A. y CUADROS GARRIDO, M.E. (Dir.) y RÍOS MESTRE, J.M. (Coord.): Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021.

portada libro 3 sbrlab

«COVID-19 y vulneración de derechos en el acceso al empleo», en TORRES CORONAS, T., BELZUNEGUI ERASO, A. y MORENO GENÉ, J. (Eds.): Managing the Future: Changes and Proposals for Post-pandemic Society, Publicacions URV, Tarragona, 2021.

portada nuevas formas de empleo laborum

«Otras modalidades de trabajo», en CALVO GALLEGO, F.J., HERNÁNDEZ BEJARANO, M. y RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, M.C. (Dirs.): La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI, Ediciones Laborum, Murcia, 2021.

portada libro congreso

«Portales de empleo: experiencias de colaboración público-privada en la intermediación laboral digital», en Digitalización, recuperación y reformas laborales. Comunicaciones del XXXI Congreso Anual de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ministerio de Trabajo y Economía Social, Madrid, 2022.

libro 2023 sl4d

«La semana laboral de 4 días: experiencias y propuestas para una reorganización empresarial» en DELGADO GARCÍA, A.M. (Dir.): El mantenimiento y continuidad de la empresa y de su actividad desde la perspectiva legal y fiscal, Thomson-Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2022.

Anuncio publicitario