-
Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (16)
- Derecho a la no discriminación (75)
- Derecho del Trabajo (180)
- Empleo (142)
- Formación (85)
- Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
- Orientación Académica (54)
- Protección de Datos de Carácter Personal (42)
- Reclutamiento y Selección (79)
- Recursos Humanos (56)
- Reseña de libros (58)
Archivos
- actualización
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Revista Justicia y Trabajo
- Revista Trabajo y Empresa
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: despido
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre mantenimento y continuidad de la actividad empresarial
Llevo desde finales de 2019 hablando en radio y en prensa escrita sobre la semana laboral de 4 días pero aún no había tenido ocasión de investigar en profundidad la materia y de elaborar una publicación extensa. Tampoco es que … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Reseña de libros
Etiquetado adaptación, Administración de Empresas (ADE), comité de empresa, contrato a tiempo parcial, convenio colectivo, coste, cotizaciones, Covid-19, Derecho, Derecho del Trabajo, descanso semanal, despido, Economía, emigración, Empleo, empresario, entrevista, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), flexibilidad, identidad de género, investigación, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, motivación, No discriminación, orientación sexual, productividad, publicaciones, reducción de jornada, retribución, rumores, Seguridad Social, semana laboral de 4 días
Deja un comentario
«Discriminación y tecnología (geolocalización, inteligencia artificial, teletrabajo, ciberacoso)» (acceso abierto)
«Discriminación y tecnología (geolocalización, inteligencia artificial, teletrabajo, ciberacoso)» es el título de mi segunda publicación en Noticias CIELO, boletín mensual gratuito de la Comunidad de laboralistas CIELO con información y actualidad sobre las principales novedades relacionadas con el mundo del trabajo procedentes de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
Etiquetado acoso sexual, algoritmos, apps, ascensos, blog, canales de denuncia, ciberacoso, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, despido, discapacidad, edad, Empleo, evaluación del desempeño, filtros, geolocalización (GPS), inteligencia artificial, intermediación, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, libre circulación de trabajadores, LOPD, No discriminación, OIT, origen geográfico, origen racial, portales de empleo, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, retribución, sanción, Seguridad Social, selección, sexo, sindicato, teletrabajo, TIC, Unión Europea
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre digitalización, recuperación y reformas laborales (acceso abierto)
Como os avancé en la anterior entrada del blog donde celebramos nuestro décimo cumpleaños, os traigo un regalo en forma de libro gratis recién publicado. Se trata de la obra que contiene las comunicaciones presentadas al XXXII Congreso Anual de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado Administraciones Públicas, AEDTSS, agencia de colocación, algoritmos, apps, bibliografía, competencias, congreso, contratos formativos, convenio colectivo, cotizaciones, Covid-19, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos del trabajador, derechos fundamentales, desconexión digital, desempleo, despido, discapacidad, economía colaborativa, edad, emigración, empleabilidad, empleados de hogar, Empleo, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), formación, geolocalización (GPS), huelga, Infojobs, Inspección de Trabajo, inteligencia artificial, intermediación, intimidad, investigación, jubilación, libertad de expresión, LOPD, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, portales de empleo, premio, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reputación online, reseña de libro, retribución, riesgos psicosociales, robótica, sanción, Seguridad Social, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, software, subcontrata, teletrabajo, TIC, vulnerabilidad social
5 comentarios
«El estigma de las enfermedades de origen psicológico en el ámbito laboral» Colaboración de Agurtzane Morcillo
Os presento una colaboración de Agurtzane Morcillo, abogada en LABE abogados, que nos trae un tema de actualidad: la salud mental en el trabajo. Mi agradecimiento a la autora (es la primera mujer en colaborar en este blog) y también … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo
Etiquetado abogado, burnout, colaboración externa, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, descanso semanal, desconexión digital, despido, discapacidad, enfermedad profesional, Estatuto de los Trabajadores, estrés, incapacidad temporal, No discriminación, OIT, prevención de riesgos laborales, responsabilidad empresarial, riesgos psicosociales, sentencias
Deja un comentario
IX Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social «Perfiles controvertidos de las últimas reformas legislativas» (Webinar híbrido, 29 de noviembre de 2022)
Volvemos al formato presencial tras dos ediciones totalmente virtuales. Así, para próximo 29 de noviembre de 2022 hemos organizado en instalaciones de la UOC la IX Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que lleva por título … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación
Etiquetado abogado, contrato fijo discontínuo, cotizaciones, Derecho, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, desempleo, despido, Empleo, estudiantes, formación, Grado de Relaciones Laborales, graduado social, incapacidad temporal, Inspección de Trabajo, jornadas, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, magistrado, Máster Universitario de Abogacía, No discriminación, prestación por cese de actividad, profesor, rumores, Seguridad Social, sindicato, trabajador autónomo, UOC, Youtube
Deja un comentario
Informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021»
La Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha publicado en su nº 61 el informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021», accesible online mediante suscripción o desde la mayoría de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo
Etiquetado acoso sexual, actualización, Administraciones Públicas, AEDTSS, algoritmos, convenio colectivo, Covid-19, derecho al honor, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, empleados de hogar, enfermedad profesional, huelga, imagen personal, incapacidad temporal, intimidad, jubilación, libertad de expresión, LOPD, mobbing, No discriminación, prevención de riesgos laborales, proceso social, prueba, publicaciones, religión, Seguridad Social, sentencias, sexo, sindicato, teletrabajo, trabajador autónomo, Unión Europea, videovigilancia, viudedad
Deja un comentario
«Certificado COVID y relación laboral» (acceso abierto)
La revista IUSLabor acaba de publicar en su último número (1/2022) mi artículo titulado «Certificado COVID y relación laboral». Esta revista publica en acceso abierto por lo que el artículo puede descargarse gratis pinchando aquí. La cuestión la traté en parte en una anterior publicación referida … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
Etiquetado AEPD, candidato, certifcado COVID digital UE, Covid-19, currículum vitae, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, desempleo, despido, dignidad, Empleo, enfermedad profesional, extinción del contrato, incapacidad temporal, Infojobs, intermediación, intimidad, libre circulación de trabajadores, LOPD, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, portales de empleo, prevención de riesgos laborales, prueba diagnóstica, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, rumores, selección, sentencias, servicios, servicios públicos de empleo, Unión Europea, vacunas
2 comentarios
Vídeo y diapositivas de la ponencia «Inteligencia artificial y discriminación en el trabajo»
Ya está disponible el vídeo de la ponencia «Inteligencia artificial y discriminación en el trabajo» que presenté el pasado 2 de marzo en la jornada «La mujer ante los resto del trabajo 4.0» organizada por el Centre Dolors Piera de la Universitat de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
Etiquetado acción positiva, Administraciones Públicas, algoritmos, Anteproyecto Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, apps, aprendizaje autónomo, ascensos, bibliografía, biometría, candidato, comité de empresa, conferencia, Constitución Española, convenio colectivo, currículum vitae, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, descarte, desempleo, despido, dignidad, discapacidad, economía colaborativa, edad, Empleo, entrevista de selección, evaluación del desempeño, formación, gamificación, geolocalización (GPS), Infojobs, innovación, inteligencia artificial, intermediación, investigación, jornadas, killer questions, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, Linkedin, LOPD, maternidad, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, origen racial, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, Reglamento, reputación online, responsabilidad empresarial, retribución, rumores, Seguridad Social, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, software, TIC, Unión Europea, universidad, Youtube
Deja un comentario
3rd SBRLab International Virtual Conference «La gestión del futuro. Cambios y propuestas para la sociedad de la postpandemia» (15 y 16 de diciembre de 2021)
El grupo de investigación Social Bussiness Research Laboratory (SBRLab) de la Universidad Rovira i Virgili (URV), organiza el 3er Congreso Virtual SBRLab del 15 al 16 de diciembre de 2021. El propósito de este congreso internacional es unir unir investigadores del campo de la … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado Administración de Empresas (ADE), Administraciones Públicas, ciencias del trabajo, Ciencias Políticas, competencias, conferencia, congreso, Covid-19, crisis económica, Derecho, desconexión digital, desempleo, despido, Economía, economía colaborativa, emigración, Empleo, emprender, enfermedad profesional, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), flexibilidad, incapacidad temporal, innovación, interdisciplinar, investigación, No discriminación, open access/acceso abierto, permisos, prestación por cese de actividad, prestación por desempleo, prevención de riesgos laborales, proceso social, publicaciones, Recursos Humanos, religión, responsabilidad empresarial, SBRLab, Seguridad Social, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, sociología del trabajo, software, subsidio, teletrabajo, TIC, trabajador autónomo, universidad, URV, vulnerabilidad social
2 comentarios