-
Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (17)
- Derecho a la no discriminación (79)
- Derecho del Trabajo (184)
- Empleo (146)
- Formación (87)
- Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
- Orientación Académica (55)
- Protección de Datos de Carácter Personal (43)
- Reclutamiento y Selección (81)
- Recursos Humanos (57)
- Reseña de libros (60)
Archivos
- actualización
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Revista Justicia y Trabajo
- Revista Trabajo y Empresa
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: embarazo
Aspectos laborales de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación
La Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha publicado en su nº 64 el Informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2022», accesible online mediante suscripción o desde la mayoría de bibliotecas … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo
|
Etiquetado acción positiva, accidente de trabajo, acoso sexual, actualización, Administraciones Públicas, AEDTSS, agencia de colocación, contrato temporal, convenio colectivo, cotizaciones, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, embarazo, empleados de hogar, empresario, enfermedad profesional, enlaces, extinción del contrato, formación, huelga, incapacidad temporal, Inspección de Trabajo, intimidad, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, LISOS, LOPD, maternidad, mobbing, No discriminación, OIT, paternidad, prestación por desempleo, prevención de riesgos laborales, proceso social, prueba, publicaciones, religión, retribución, sanción, Seguridad Social, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, teletrabajo, trabajador autónomo, Unión Europea, viudedad, vulnerabilidad social
|
1 Comentario
Informe «Women, Bussiness and the Law 2023» (acceso abierto)
Un año más he participado como colaborador local en el informe «Women, Business and the Law 2023» publicado por el World Bank que analiza la legislación de 190 economías y las interacciones de las mujeres a lo largo de su vida con dichas normativas. El informe se centra … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
|
Etiquetado acoso sexual, Administración de Empresas (ADE), cuestionario, Derecho, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, Economía, embarazo, emigración, empleados de hogar, emprender, estado civil, investigación, jubilación, Ley Orgánica de Igualdad, maternidad, No discriminación, open access/acceso abierto, orientación laboral, paternidad, permisos, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, retribución, selección, sexo, Women Bussiness and the Law
|
Deja un comentario
Informe «Women, Bussiness and the Law 2022» (acceso abierto)
Por tercer año consecutivo he participado como colaborador local en el informe «Women, Business and the Law 2022» publicado por el World Bank que analiza la legislación de 190 economías y las interacciones de las mujeres a lo largo de su vida con dichas normativas. El informe … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
|
Etiquetado acoso sexual, Administración de Empresas (ADE), Covid-19, cuestionario, Derecho, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, Economía, embarazo, emigración, empleados de hogar, Empleo, emprender, investigación, jubilación, Ley Orgánica de Igualdad, maternidad, No discriminación, open access/acceso abierto, orientación laboral, paternidad, permisos, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, retribución, selección, sexo, Women Bussiness and the Law
|
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre mujer, trabajo y nuevas tecnologías
Acaba de publicarse el libro colectivo «Mujer, trabajo y nuevas tecnologías» donde se incluye como primer capítulo el texto actualizado de «Intermediación laboral digital y discriminación», la ponencia que presenté en 2020 y que podéis ver en este vídeo. Ahora … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Reseña de libros
|
Etiquetado acción positiva, acoso sexual, actualización, Administraciones Públicas, AEPD, agencia de colocación, algoritmos, apps, canales de denuncia, candidato, ciberacoso, ciberviolencia, clasificación profesional, colocación, conferencia, Constitución Española, demanda, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, descarte, dignidad, directiva, discapacidad, economía colaborativa, embarazo, emigración, Empleo, empresa de trabajo temporal, Encuesta Población Activa, enlaces, entrevista de selección, Estatuto de los Trabajadores, Eurobarómetro, extinción del contrato, facebook, filtros, geolocalización (GPS), headhunter, Ikea, Infojobs, innovación, Inspección de Trabajo, inteligencia artificial, intermediación, killer questions, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, libre circulación de trabajadores, Linkedin, LISOS, LOPD, mayores de 45 años, nethunter, No discriminación, oferta de empleo, OIT, open access/acceso abierto, origen geográfico, origen racial, outplacement, plan de igualdad, portales de empleo, proceso social, publicaciones, reclutamiento, reputación online, reseña de libro, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, smartphone, software, teletrabajo, test psicotécnico, TIC, Unión Europea, Youtube
|
2 comentarios
Informe «Women, Business and the Law 2021» (acceso abierto)
Al igual que el año pasado, aunque un poco más tarde, os presento el informe «Women, Business and the Law 2021» publicado por el World Bank que analiza la legislación de 190 economías y las interacciones de las mujeres a … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
|
Etiquetado acoso sexual, Administración de Empresas (ADE), Covid-19, cuestionario, Derecho, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, Economía, embarazo, emigración, Empleo, emprender, investigación, jubilación, Ley Orgánica de Igualdad, maternidad, No discriminación, open access/acceso abierto, orientación laboral, permisos, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, retribución, selección, sexo, Women Bussiness and the Law
|
Deja un comentario
Presentación de la conferencia «El derecho a la no discriminación en el acceso al empleo: aspectos prácticos» (acceso abierto)
El pasado 16 de diciembre fui invitado por el profesor Fernando de Vicente Pachés a dar una conferencia a los estudiantes de cuarto curso del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universitat Jaume I de Castellón. Quiero … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección
|
Etiquetado acción positiva, acoso sexual, agencia de colocación, algoritmos, Anteproyecto Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, apps, candidato, caso práctico, ciberacoso, conferencia, Constitución Española, convenio colectivo, Covid-19, cuestionario, currículum vitae anónimo o ciego, demanda, derecho al honor, derecho de acceso, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, descarte, desempleo, dignidad, dinámica de grupo, directiva, discapacidad, edad, EEUU, embarazo, emigración, empleados de hogar, Empleo, empresa de trabajo temporal, empresario, enlaces, entrevista de selección, Estatuto de los Trabajadores, estudiantes, Eurobarómetro, filtros, formación, Grado de Relaciones Laborales, identidad de género, Ikea, imagen personal, indemnización, Infojobs, Inspección de Trabajo, inteligencia artificial, intermediación, intimidad, killer questions, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, libre circulación de trabajadores, Linkedin, LISOS, listas negras, LOPD, maternidad, mayores de 45 años, mobbing, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, orientación sexual, origen geográfico, origen racial, plan de igualdad, portales de empleo, proceso social, prueba, publicaciones, reclutamiento, religión, sanción, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, subcontrata, TIC, Unión Europea, universidad, UOC, velo islámico
|
2 comentarios
Reseña del libro «Protección de datos personales del trabajador en el proceso de contratación: facultades y límites de la actuación del empleador»
Os traigo una reseña de un pequeño libro (no llega a las 100 páginas) sobre un tema que suele protagonizar entradas de este blog y que he tenido ocasión de leer durante el fin de semana. Se trata de la … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Reseña de libros
|
Etiquetado Administraciones Públicas, AEPD, biometría, candidato, Constitución Española, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, desempleo, detectives privados, discapacidad, embarazo, Empleo, empresario, facebook, indemnización, informes prelaborales, Instagram, intimidad, Linkedin, listas negras, LOPD, No discriminación, orientación sexual, origen racial, precariedad, proceso social, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, referencias, religión, reseña de libro, sanción, selección, sentencias, sindicato, test psicotécnico, Twitter, Unión Europea
|
1 Comentario
Vídeo de la ponencia «Intermediación laboral digital y discriminación»
Por fin está disponible el vídeo de la ponencia «Intermediación laboral digital y discriminación» que presenté el pasado 4 de marzo en la Universitat de Lleida. La ponencia empieza en el minuto 8 y finaliza en el minuto 53. Antes … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección
|
Etiquetado acción positiva, agencia de colocación, algoritmos, apps, candidato, ciberacoso, colocación, conferencia, Constitución Española, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, descarte, directiva, discapacidad, edad, embarazo, emigración, Empleo, empresa de trabajo temporal, enlaces, entrevista de selección, Estatuto de los Trabajadores, facebook, filtros, formación, geolocalización (GPS), Infojobs, inteligencia artificial, intermediación, investigación, jornadas, killer questions, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, Linkedin, LISOS, LOPD, mayores de 45 años, nethunter, No discriminación, oferta de empleo, OIT, origen geográfico, origen racial, outplacement, plan de igualdad, portales de empleo, reclutamiento, reputación online, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, smartphone, software, test psicotécnico, TIC, Unión Europea, Youtube
|
6 comentarios
Recopilación gráfica de herramientas digitales discriminatorias
En esta entrada voy a recopilar imágenes de herramientas digitales usadas en reclutamiento y selección de personal que pueden ser discriminatorias o ilícitas. Al igual que en la «Recopilación de ofertas de empleo discriminatorias», el objetivo es que cualquier profesor … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Reclutamiento y Selección
|
Etiquetado algoritmos, apps, candidato, coste, cuestionario, derecho al honor, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, descarte, desempleo, dignidad, discapacidad, economía colaborativa, edad, embarazo, emigración, Empleo, enlaces, evaluación del desempeño, filtros, geolocalización (GPS), identidad de género, idiomas, Infojobs, inteligencia artificial, intermediación, intimidad, killer questions, Ley de Empleo, Linkedin, listas negras, maternidad, mayores de 45 años, nethunter, No discriminación, oferta de empleo, orientación laboral, orientación sexual, origen geográfico, origen racial, portales de empleo, reclutamiento, Recursos Humanos, referencias, religión, reputación online, retribución, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, sistemas reputacionales, smartphone, software, TIC
|
6 comentarios
Presentación de la ponencia «Intermediación laboral digital y discriminación» (acceso abierto)
He decidido colgar en acceso abierto la presentación de la ponencia «Intermediación laboral digital y discriminación» que presenté el pasado 4 de marzo en la Universitat de Lleida. Dicha ponencia se registró en vídeo con intención de subirse a Youtube … Seguir leyendo →
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección
|
Etiquetado acción positiva, agencia de colocación, algoritmos, apps, candidato, ciberacoso, colocación, conferencia, Constitución Española, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, directiva, discapacidad, edad, embarazo, emigración, Empleo, empresa de trabajo temporal, entrevista de selección, Estatuto de los Trabajadores, facebook, formación, geolocalización (GPS), Infojobs, inteligencia artificial, intermediación, investigación, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, Linkedin, LISOS, LOPD, mayores de 45 años, nethunter, No discriminación, oferta de empleo, OIT, open access/acceso abierto, origen geográfico, origen racial, outplacement, plan de igualdad, publicaciones, reclutamiento, reputación online, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, smartphone, software, test psicotécnico, TIC, Unión Europea, UOC
|
7 comentarios