AFLabor
Blog sobre Derecho Laboral, Recursos Humanos y Empleo
Ir al contenido
  • Inicio
  • Sobre el autor
  • Mis libros
  • Bibliografía
  • Contacto

Archivo de la etiqueta: Google Scholar

Mis obras más citadas

Publicado el 5 mayo, 2021 por Aflabor

Pasó el Día del Libro, Sant Jordi, sin que pudiera anunciar aquí ninguna de mis nuevas obras porque las dos que están a punto de publicarse se han retrasado por motivos editoriales. Se trata de dos capítulos de libro relacionados … Seguir leyendo →

Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Reseña de libros | Etiquetado adaptación, bases de datos jurídicas, bibliografía, currículum vitae anónimo o ciego, derechos del empresario, derechos fundamentales, Dialnet, enlaces, geolocalización (GPS), Google Scholar, innovación, intermediación, intimidad, Lexnova, LOPD, magistrado, motivación, No discriminación, open access/acceso abierto, precontrato, profesor, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, selección, sentencias, sistemas reputacionales, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, tratos preliminares, universidad, URV | Deja un comentario
    • RSS - Entradas
    • RSS - Comentarios
  • Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

  • Ver el perfil de Antonio Fernández (AFLabor) en LinkedIn
  • Lo más visitado

    • ¿Cuándo se puede obtener una «Matrícula de Honor» en la Universidad?
      ¿Cuándo se puede obtener una «Matrícula de Honor» en la Universidad?
    • ¿Se valora el expediente académico en los procesos de selección de personal?
      ¿Se valora el expediente académico en los procesos de selección de personal?
    • Recopilación de ofertas de empleo discriminatorias
      Recopilación de ofertas de empleo discriminatorias
    • Religión y trabajo (II): el caso de la trabajadora adventista y su descanso semanal
      Religión y trabajo (II): el caso de la trabajadora adventista y su descanso semanal
    • Ofertas de empleo discriminatorias por razón de sexo
      Ofertas de empleo discriminatorias por razón de sexo
  • Temas

    • Colaboraciones externas (16)
    • Derecho a la no discriminación (73)
    • Derecho del Trabajo (176)
    • Empleo (140)
    • Formación (84)
    • Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
    • Orientación Académica (53)
    • Protección de Datos de Carácter Personal (42)
    • Reclutamiento y Selección (78)
    • Recursos Humanos (55)
    • Reseña de libros (57)
  • Archivos

    • Administraciones Públicas
    • apps
    • candidato
    • Constitución Española
    • Derecho
    • Derecho del Trabajo
    • derechos del trabajador
    • derechos fundamentales
    • desempleo
    • despido
    • discapacidad
    • economía colaborativa
    • edad
    • Empleo
    • enlaces
    • Estatuto de los Trabajadores
    • estudiantes
    • formación
    • Grado de Relaciones Laborales
    • innovación
    • interdisciplinar
    • intermediación
    • investigación
    • jornadas
    • Linkedin
    • LOPD
    • No discriminación
    • oferta de empleo
    • open access/acceso abierto
    • orientación académica
    • orientación laboral
    • precariedad
    • profesor
    • publicaciones
    • reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • reseña de libro
    • retribución
    • Seguridad Social
    • selección
    • sentencias
    • servicios públicos de empleo
    • sexo
    • sindicato
    • software
    • TIC
    • universidad
    • Unión Europea
    • UOC
    • URV
  • Blogs de Derecho del Trabajo

    • Argumentos en Derecho Laboral
    • Blog de Jesús Cruz Villalón
    • Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
    • Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
    • Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
    • Caderno Social Periférico
    • Desde mi cátedra
    • El blog de Eduardo Rojo
    • El blog de Wilfredo Sanguineti
    • El Diario de Ferran Camas
    • El Foro de Labos
    • Encuentros laborales
    • Grupo de laboralistas NET21
    • José Sánchez Pérez
    • Luis Gordo González
    • Perspectivas de Derecho del Trabajo
    • Prevención de Riesgos Laborales España
    • Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
    • Según Antonio Baylos…
    • Trabajo al derecho
    • Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
    • Transforma e-WORK
    • Tu asesor laboral
    • Una mirada crítica a las relaciones laborales
  • Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo

    • Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
    • Ciudad del Trabajo
    • Cuadernos de Relaciones Laborales
    • Documentación Laboral
    • e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
    • Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
    • IUSLabor
    • Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
    • Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
    • Lex Social: Revista de Derechos Sociales
    • Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
    • Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
    • Revista de Jurisprudencia Laboral
    • Revista Derecho Social y Empresa
    • Revista Galega de Dereito Social
    • Revista Justicia y Trabajo
    • Revista Trabajo y Empresa
    • Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
    • Temas laborales
    • Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
    • Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
  • Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)

    • Actitud al cuadrado
    • Buceando entre documentación jurídica
    • Descubriendo Talento
    • El blog de Recursos Humanos
    • El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
    • El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
    • El candidato idóneo
    • El mercado de la incertidumbre
    • Foro Laboral
    • Growing. People and Employment
    • Observatorio de Empleo
    • OrientaEdu
  • Cementerio de blogs

    • El blog de Juan Bueno
    • Escenario Laboral
    • Pere Orienta
    • Selección, Orientación laboral y RRHH
  • Puedes usar toda la información contenida en este blog siempre que cites su procedencia tal y como se indica en el apartado Bibliografía

    https://aflabor.wordpress.com/bibliografia/

AFLabor
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • AFLabor
    • Únete a 458 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • AFLabor
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...