-
Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (16)
- Derecho a la no discriminación (73)
- Derecho del Trabajo (176)
- Empleo (140)
- Formación (84)
- Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
- Orientación Académica (53)
- Protección de Datos de Carácter Personal (42)
- Reclutamiento y Selección (78)
- Recursos Humanos (55)
- Reseña de libros (57)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- economía colaborativa
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Revista Justicia y Trabajo
- Revista Trabajo y Empresa
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: huelga
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre digitalización, recuperación y reformas laborales (acceso abierto)
Como os avancé en la anterior entrada del blog donde celebramos nuestro décimo cumpleaños, os traigo un regalo en forma de libro gratis recién publicado. Se trata de la obra que contiene las comunicaciones presentadas al XXXII Congreso Anual de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado Administraciones Públicas, AEDTSS, agencia de colocación, algoritmos, apps, bibliografía, competencias, congreso, contratos formativos, convenio colectivo, cotizaciones, Covid-19, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos del trabajador, derechos fundamentales, desconexión digital, desempleo, despido, discapacidad, economía colaborativa, edad, emigración, empleabilidad, empleados de hogar, Empleo, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), formación, geolocalización (GPS), huelga, Infojobs, Inspección de Trabajo, inteligencia artificial, intermediación, intimidad, investigación, jubilación, libertad de expresión, LOPD, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, portales de empleo, premio, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reputación online, reseña de libro, retribución, riesgos psicosociales, robótica, sanción, Seguridad Social, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, software, subcontrata, teletrabajo, TIC, vulnerabilidad social
5 comentarios
Reseña del libro «Trabajo a distancia y teletrabajo. Análisis crítico de normas y prácticas convencionales»
Se han publicado muchos libros sobre teletrabajo pero si no los leo no los puedo reseñar. Por ese motivo, agradezco que la Dra. Aránzazu de las Heras García, profesora y presidenta del grupo educativo CEF-UDIMA, me enviase un ejemplar de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Reseña de libros
Etiquetado accidente de trabajo, CEF, Centro Estudios Financieros, comité de empresa, convenio colectivo, coste, cotizaciones, Covid-19, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos del trabajador, derechos fundamentales, descanso semanal, desconexión digital, enfermedad profesional, Estatuto de los Trabajadores, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), extinción del contrato, flexibilidad, horas extraordinarias, horas sindicales, huelga, incapacidad temporal, Inspección de Trabajo, intimidad, LOPD, modificación sustancial, OIT, período de prueba, prevención de riesgos laborales, publicaciones, Recursos Humanos, reseña de libro, retribución, riesgos psicosociales, Seguridad Social, sindicato, teletrabajo, TIC, Unión Europea
2 comentarios
Informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021»
La Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha publicado en su nº 61 el informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021», accesible online mediante suscripción o desde la mayoría de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo
Etiquetado acoso sexual, actualización, Administraciones Públicas, AEDTSS, algoritmos, convenio colectivo, Covid-19, derecho al honor, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, empleados de hogar, enfermedad profesional, huelga, imagen personal, incapacidad temporal, intimidad, jubilación, libertad de expresión, LOPD, mobbing, No discriminación, prevención de riesgos laborales, proceso social, prueba, publicaciones, religión, Seguridad Social, sentencias, sexo, sindicato, teletrabajo, trabajador autónomo, Unión Europea, videovigilancia, viudedad
Deja un comentario
Reseña del libro «Los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico»
Estos días festivos he aprovechado para leer la última obra del profesor Francisco Andrés Valle Muñoz, compañero del proyecto «Nuevas tecnologías, cambios organizativos y trabajo: una visión multidisciplinar». Se trata de un librito que no llega a las 100 páginas, … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Reseña de libros
Etiquetado algoritmos, bibliografía, comité de empresa, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, economía colaborativa, esquirolaje, huelga, inteligencia artificial, publicaciones, reseña de libro, sentencias, sindicato, teletrabajo, tesis doctoral, TIC, trabajador autónomo, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster
Deja un comentario
Reseña del libro «La sustitución empresarial de trabajadores huelguistas: el tratamiento jurídico-laboral del esquirolaje»
Os presento el libro titulado «La sustitución empresarial de trabajadores huelguistas: el tratamiento jurídico-laboral del esquirolaje» editado por Atelier y escrito por el profesor Francisco Andrés Valle Muñoz (Universitat Pompeu Fabra), amigo y compañero en el proyecto «Nuevas tecnologías, cambios … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Reseña de libros
Etiquetado abogado, Constitución Española, contrato temporal, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, empresa de trabajo temporal, empresario, esquirolaje, estudiantes, extinción del contrato, fraude, Grado de Relaciones Laborales, graduado social, horas extraordinarias, huelga, indemnización, Inspección de Trabajo, magistrado, modificación sustancial, periodismo, profesor, publicaciones, reseña de libro, responsabilidad empresarial, sanción, sentencias, sindicato, software, subcontrata, TIC
1 Comentario
Las noticias de prensa y la docencia del Derecho del Trabajo
Mientras investigaba para uno de mis últimos trabajos («Los contenidos de LinkedIn adaptables a la docencia del Derecho del Trabajo») observé que las noticias de prensa se utilizan para la docencia del Derecho de diversas formas. Ya critiqué en su … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación
Etiquetado adaptación, aprendizaje autónomo, asignaturas, caso práctico, Derecho, Derecho del Trabajo, desempleo, enlaces, estudiantes, facebook, formación, fraude, Grado de Relaciones Laborales, huelga, investigación, Linkedin, open access/acceso abierto, organizaciones empresariales, orientación académica, periodismo, profesor, publicaciones, sanción, sentencias, sindicato, TIC, Twitter, universidad, URV
2 comentarios
Reseña del libro «Fundamentos teóricos para el estudio de las relaciones laborales»
Hoy toca libro gratis. Acaba de publicarse «Fundamentos teóricos para el estudio de las relaciones laborales» de la profesora María Luz Rodríguez Fernández (Universidad de Castilla-La Mancha). Se trata de un sencillo manual de 105 páginas adecuado para asignaturas de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado asignaturas, comité de empresa, Constitución Española, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, enlaces, formación, Grado de Relaciones Laborales, horas sindicales, huelga, Linkedin, open access/acceso abierto, organizaciones empresariales, orientación académica, outplacement, publicaciones, reseña de libro, sentencias, sigilo profesional, sindicato, subcontrata, Twitter, universidad
Deja un comentario
Contratación de detectives privados para investigaciones laborales
Los detectives privados son unos profesionales cuya actividad está regulada por la Ley 5/2014, de Seguridad Privada (LSP) pese a que llevan actuando en España desde principios del s. XX y regulados por normativa diversa desde 1951. Precisamente la LSP … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo
Etiquetado absentismo, candidato, cliente misterioso, comité de empresa, coste, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, detectives privados, fraude, horas sindicales, huelga, incapacidad temporal, informes prelaborales, intimidad, investigación, prueba, religión, seguridad privada, selección, sindicato
29 comentarios