Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (13)
- Derecho a la no discriminación (48)
- Derecho del Trabajo (129)
- Empleo (106)
- Formación (64)
- Orientación Académica (42)
- Protección de Datos de Carácter Personal (29)
- Reclutamiento y Selección (60)
- Recursos Humanos (43)
- Reseña de libros (40)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- graduado social
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- sanción
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Gratiela Moraru
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: orientación laboral
El blog AFLabor cumple 8 años
Hoy este blog cumple 8 años y, como viene siendo habitual, haré un repaso de las cifras de este peculiar año y después expondré las novedades para los próximos meses. Empiezo informando de que ha aumentado la cantidad de entradas … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado abogado, actualización, Antonio Baylos, blog, Constitución Española, Covid-19, Derecho del Trabajo, desempleo, Empleo, estudiantes, formación, intermediación, nómina, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, orientación académica, orientación laboral, profesor, publicaciones, Recursos Humanos, salidas profesionales, Seguridad Social, software, TIC
10 comentarios
«¿Pagar por buscar empleo? La gratuidad en la intermediación laboral digital» (acceso abierto)
La Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo acaba de publicar en su último número (enero-marzo 2020) el artículo que he escrito junto con la profesora Esther Guerrero Vizuete titulado «¿Pagar por buscar empleo? La gratuidad … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección
Etiquetado agencia de colocación, apps, candidato, colocación, coste, currículum vitae, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, desempleo, dignidad, Empleo, empresa de trabajo temporal, facebook, Infojobs, intermediación, investigación, Ley de Empleo, Linkedin, marca personal, nethunter, OIT, open access/acceso abierto, orientación laboral, portales de empleo, precariedad, publicaciones, reclutamiento, selección, servicios públicos de empleo, smartphone, software, TIC
1 Comentario
«¿Pagar por un empleo público?» Colaboración de Benjamí Anglès Juanpere
El cobro a un candidato en la intermediación laboral y en procesos de selección de personal está prohibido por el art. 7.1 del Convenio 181 OIT sobre agencias de empleo privadas, el art. 34.4 de la Ley de Empleo de … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección
Etiquetado Administraciones Públicas, agencia de colocación, candidato, colocación, coste, Derecho, Derecho del Trabajo, desempleo, discapacidad, Empleo, empresa de trabajo temporal, intermediación, Ley de Empleo, oposiciones, orientación laboral, reclutamiento, selección, UOC
2 comentarios
Entrevista para el blog del orientador Xosé Alberte Cea
El pasado enero el orientador Xosé Alberte Cea colaboró con este blog mediante la entrada titulada «Derecho laboral y orientación profesional: una relación inevitable». Tengo por norma devolver las colaboraciones y en este caso optamos por repetir la fórmula de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección
Etiquetado agencia de colocación, candidato, contrato a tiempo parcial, contrato temporal, convenio colectivo, cooperativas, currículum vitae anónimo o ciego, demanda, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, desempleo, directiva, economía colaborativa, economía sumergida, edad, Empleo, enlaces, entrevista, Estatuto de los Trabajadores, falso autónomo, fraude, geolocalización (GPS), indemnización, Inspección de Trabajo, intermediación, Ley de Empleo, Ley Orgánica de Igualdad, Linkedin, LOPD, mayores de 45 años, No discriminación, oferta de empleo, orientación laboral, origen geográfico, precariedad, reclutamiento, sanción, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, sobrepeso/obesidad, TIC, Unión Europea, vulnerabilidad social
Deja un comentario
«La discriminación directa en el acceso al empleo por razón de origen geográfico»
La Revista de Derecho Social, editada por la prestigiosa Editorial Bomarzo, ha publicado en su número 85 mi artículo titulado «La discriminación directa en el acceso al empleo por razón de origen geográfico». Me satisface mucho esta publicación porque aborda … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección
Etiquetado apps, candidato, Constitución Española, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, desempleo, edad, emigración, Empleo, empresario, enlaces, geolocalización (GPS), Infojobs, intermediación, Ley de Empleo, LOPD, nethunter, No discriminación, oferta de empleo, orientación laboral, origen geográfico, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, rumores, Seguridad Social, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, smartphone, software, TIC, Unión Europea
5 comentarios
Breves reflexiones sobre las nuevas medidas contra el desempleo de larga duración
La lucha contra el desempleo de larga duración (superior a 360 días) ha experimentado un importante impulso normativo en los últimos meses. Este tipo de desempleo es una preocupación también para la Unión Europea vista la Recomendación del Consejo de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación
Etiquetado acción positiva, Administraciones Públicas, agencia de colocación, agricultura, autoempleo, competencias, contrato indefinido, contrato temporal, cooperativas, cotizaciones, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, desempleo, discapacidad, economía sumergida, edad, empleabilidad, Empleo, enlaces, ERE, Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, formación, intermediación, mayores de 45 años, No discriminación, orientación laboral, outplacement, precariedad, Seguridad Social, servicios públicos de empleo, sexo, trabajo en negro, Unión Europea, vulnerabilidad social
Deja un comentario
Reseña del libro «Pobreza en la ocupación e instrumentos de reacción» (acceso abierto)
Os traigo una reseña de un libro colectivo publicado en papel pero también con una versión en acceso abierto, es decir, gratis. Se trata de «Pobreza en la ocupación e instrumentos de reacción» (Laborum, 2018) en la que intervienen muchos … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Reseña de libros
Etiquetado Administraciones Públicas, contrato a tiempo parcial, contrato temporal, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, desempleo, Economía, Empleo, flexibilidad, horas extraordinarias, interdisciplinar, open access/acceso abierto, orientación laboral, precariedad, publicaciones, reseña de libro, servicios públicos de empleo, sociología del trabajo, vulnerabilidad social
2 comentarios
«Derecho laboral y orientación profesional: una relación inevitable» Colaboración de Xosé Alberte Cea
Inauguramos el año 2019 con una colaboración del orientador profesional Xosé Alberte Cea del que podréis saber más viendo su perfil al final del texto. Agradezco efusivamente que haya aceptado aportar aquí sus interesantes reflexiones y la imagen que ilustra … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Reclutamiento y Selección
Etiquetado candidato, colaboración externa, competencias, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, desempleo, Economía, edad, Empleo, Encuesta Población Activa, enlaces, entrevista de selección, Estatuto de los Trabajadores, extinción del contrato, formación, No discriminación, orientación laboral, reclutamiento, Recursos Humanos, selección, TIC
3 comentarios