-
Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (16)
- Derecho a la no discriminación (73)
- Derecho del Trabajo (176)
- Empleo (140)
- Formación (84)
- Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
- Orientación Académica (53)
- Protección de Datos de Carácter Personal (42)
- Reclutamiento y Selección (78)
- Recursos Humanos (55)
- Reseña de libros (57)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- economía colaborativa
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Revista Justicia y Trabajo
- Revista Trabajo y Empresa
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: Plan Bolonia
«Prácticas en las instituciones europeas: mi experiencia» Colaboración de Marouane Laabbas el Guennouni
La colaboración de hoy resulta de especial interés para estudiantes del ámbito jurídico porque les permitirá informarse sobre las posiblidades de realizar prácticas en instituciones europeas. A través de la experiencia del aventajado ex-alumno de la URV, Marouane Laabbas, el … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Orientación Académica
Etiquetado abogado, Administraciones Públicas, bases de datos jurídicas, becas, bibliografía, candidato, colaboración externa, competencias, currículum vitae, Derecho, Derecho del Trabajo, empleabilidad, Empleo, enlaces, Erasmus, estudiantes, formación, Grado de Relaciones Laborales, idiomas, interdisciplinar, magistrado, motivación, orientación académica, orientación laboral, Plan Bolonia, prácticas, retribución, salidas profesionales, sentencias, Unión Europea, universidad, URV
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre la motivación del profesorado universitario
«Motivar (y motivarse) en la tutorización y la elaboración del Trabajo Final de Grado» es el título del capítulo con el que he contribuido al libro «La motivación en la enseñanza universitaria: experiencias en el ámbito de las Ciencias Jurídicas» … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado asignaturas, competencias, coste, demanda, Derecho, Derecho del Trabajo, economía sumergida, estrés, estudiantes, evaluación continua, examen, feedback, formación, fraude, Grado de Relaciones Laborales, innovación, investigación, jornadas, Linkedin, motivación, orientación académica, periodismo, plagio, Plan Bolonia, planificación, prácticas, profesor, publicaciones, reseña de libro, retribución, rumores, software, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, universidad, URV
1 Comentario
Algunas reflexiones sobre innovación docente en ciencias sociales y jurídicas
El pasado 14 de junio celebramos en el Campus Catalunya de la URV la III Jornada de Innovación Docente «Redefiniendo la formación universitaria en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas» organizada por el Grupo de Innovación Docente de la Facultad … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica
Etiquetado adaptación, asignaturas, burnout, caso práctico, clase magistral, competencias, coste, cuestionario, Derecho, Derecho del Trabajo, EEES, estrés, estudiantes, evaluación continua, examen, feedback, formación, Grado de Relaciones Laborales, idiomas, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, Linkedin, motivación, orientación académica, plagio, Plan Bolonia, profesor, publicaciones, software, suspenso, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), universidad, UOC, URV
2 comentarios
Comprar el Trabajo de Fin de Grado (TFG)
En las universidades acabamos de evaluar los Trabajos Finales de Grado (TFG). Estos trabajos aparecieron como novedad cuando se implantó el Plan Bolonia pese a que en las anteriores Ingenierías ya existían los proyectos de fin de carrera, figura muy similar. … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado competencias, coste, demanda, economía sumergida, estudiantes, formación, fraude, orientación académica, periodismo, plagio, Plan Bolonia, planificación, profesor, retribución, rumores, software, suspenso, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, universidad
14 comentarios
«Mi experiencia como diplomado en Turismo en el mercado laboral» Colaboración de Gerard Castells
El tema de las salidas profesionales de las carreras universitarias tiene bastante éxito de visitas en este blog. Por ese motivo, ya hace tiempo que quería que gente como el técnico en Turismo Gerard Castells, del que podéis ver su perfil … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Empleo, Formación, Orientación Académica
Etiquetado Administraciones Públicas, Ciclo Formativo de Grado Superior, colaboración externa, EEES, Empleo, especialización, formación, idiomas, interdisciplinar, intrusismo, orientación académica, orientación laboral, Plan Bolonia, precariedad, salidas profesionales, turismo, universidad
8 comentarios
III Jornada de Innovación Docente «Redefiniendo la formación universitaria en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas»
Os presento la III Jornada que organiza el Grupo de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV (al que pertenezco desde finales de 2015) y que se celebrará en Tarragona el 14 de junio de 2016. La Jornada lleva … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado asignaturas, Derecho, Economía, EEES, formación, Grado de Relaciones Laborales, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, orientación académica, Plan Bolonia, Psicología, TIC, Trabajo Final de Máster, universidad, URV
6 comentarios
Mi actividad en el Comité de Empresa PDI-L de la URV
Hoy voy a hablar de los motivos que me han llevado a formar parte del Comité de Empresa del Personal Docente Investigador – Laboral (CEPDIL) de la Universitat Rovira i Virgili (URV). Desde principios de 2015 formo parte del mismo … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo
Etiquetado acoso sexual, asignaturas, burnout, comité de empresa, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, dignidad, EEES, Empleo, estrés, investigación, mobbing, PDI Laboral, Plan Bolonia, precariedad, prevención de riesgos laborales, publicaciones, retribución, riesgos psicosociales, sindicato, universidad, URV
4 comentarios
II Jornada «Docencia virtual y experiencias de innovación docente: entornos b-learning y e-learning»
Os presento la II Jornada que organiza el Grupo de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la URV y que se celebrará en Tarragona durante la mañana del 11 de junio de 2015. La Jornada lleva por … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado asignaturas, Derecho, EEES, formación, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, orientación académica, Plan Bolonia, publicaciones, TIC, universidad, URV
Deja un comentario
Planificación del estudio de una carrera universitaria (III): la asignatura en concreto
Hace 20 años no tenía mucha complicación planificarse el estudio de una asignatura en la universidad. Se impartían unas clases magistrales donde se transmitían unos conocimientos y posteriormente se evaluaban mediante un examen final. El examen se podía preparar con … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado asignaturas, EEES, formación, orientación académica, Plan Bolonia, planificación, universidad
4 comentarios
Planificación del estudio de una carrera universitaria (II): el curso académico
Siguiendo con el tema de la planificación de los estudios universitarios hablamos hoy sobre la planificación del curso académico. En general, cuando hablo de esta cuestión me refiero a cómo gestionar el número y tipo de asignaturas que cursará el … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado asignaturas, coste, EEES, Erasmus, formación, idiomas, orientación académica, Plan Bolonia, planificación, prácticas, universidad
1 Comentario