Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (15)
- Derecho a la no discriminación (66)
- Derecho del Trabajo (162)
- Empleo (130)
- Formación (78)
- Orientación Académica (49)
- Protección de Datos de Carácter Personal (39)
- Reclutamiento y Selección (74)
- Recursos Humanos (51)
- Reseña de libros (52)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: teletrabajo
Informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021»
La Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social ha publicado en su nº 61 el informe «El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en España 2021», accesible online mediante suscripción o desde la mayoría de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo
Etiquetado acoso sexual, actualización, Administraciones Públicas, AEDTSS, algoritmos, convenio colectivo, Covid-19, derecho al honor, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, empleados de hogar, enfermedad profesional, huelga, imagen personal, incapacidad temporal, intimidad, jubilación, libertad de expresión, LOPD, mobbing, No discriminación, prevención de riesgos laborales, proceso social, prueba, publicaciones, religión, Seguridad Social, sentencias, sexo, sindicato, teletrabajo, trabajador autónomo, Unión Europea, videovigilancia, viudedad
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre nuevas formas de empleo (acceso abierto)
A finales de 2021 se publicó el libro «La revolución de las formas de empleo en el siglo XXI» (Ediciones Laborum) que ahora puede descargarse gratuitamente del modo en que indicaré al final de esta entrada. La obra ha sido … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Reseña de libros
Etiquetado adaptación, blog, contrato a tiempo parcial, contratos formativos, cooperativas, coste, Covid-19, coworking, Derecho del Trabajo, desempleo, economía colaborativa, economía sumergida, Empleo, employee sharing, emprender, estudiantes, falso autónomo, flexibilidad, formación, freelance, innovación, interdisciplinar, interim management, investigación, job sharing, open access/acceso abierto, prácticas, precariedad, publicaciones, reseña de libro, servicios públicos de empleo, teletrabajo, TIC, Unión Europea, universidad
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre el COVID-19
«COVID-19 y vulneración de derechos en el acceso al empleo» es el título del capítulo con el que contribuyo a la obra colectiva publicada en acceso abierto que deriva del tercer congreso virtual que organizó el grupo de investigación SBRLab y se celebró la pasada semana. … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Reseña de libros
Etiquetado Administración de Empresas (ADE), AEPD, candidato, certifcado COVID digital UE, Ciencias Políticas, comité de empresa, congreso, Covid-19, currículum vitae, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, desconexión digital, desempleo, dignidad, discapacidad, Empleo, empresario, estudiantes, geolocalización (GPS), incapacidad temporal, Infojobs, interdisciplinar, intermediación, intimidad, investigación, libre circulación de trabajadores, LOPD, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, orientación laboral, portales de empleo, prestación por desempleo, prevención de riesgos laborales, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reseña de libro, retribución, rumores, selección, sentencias, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, sociología del trabajo, teletrabajo, TIC, Unión Europea, URV, vacunas, videovigilancia
2 comentarios
Reseña del libro «Los derechos colectivos en las nuevas formas de trabajo tecnológico»
Estos días festivos he aprovechado para leer la última obra del profesor Francisco Andrés Valle Muñoz, compañero del proyecto «Nuevas tecnologías, cambios organizativos y trabajo: una visión multidisciplinar». Se trata de un librito que no llega a las 100 páginas, … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Reseña de libros
Etiquetado algoritmos, bibliografía, comité de empresa, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, economía colaborativa, esquirolaje, huelga, inteligencia artificial, publicaciones, reseña de libro, sentencias, sindicato, teletrabajo, tesis doctoral, TIC, trabajador autónomo, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster
Deja un comentario
El blog AFLabor cumple 9 años
Hoy este blog cumple 9 años y, como viene siendo habitual, haré un repaso de las cifras de este año y expondré las pocas novedades previstas para los próximos meses. He conseguido mantener la periodicidad de 27 entradas anuales del pasado año y no … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado actualización, blog, colaboración externa, Constitución Española, Covid-19, Derecho del Trabajo, desempleo, Empleo, innovación, libertad de expresión, Linkedin, Matrícula de Honor, No discriminación, open access/acceso abierto, profesor, publicaciones, Recursos Humanos, reseña de libro, teletrabajo, Twitter
4 comentarios
Segunda recopilación de ofertas de empleo discriminatorias
La entrada «Recopilación de ofertas de empleo discriminatorias» ha tenido gran acogida desde su publicación en 2019 y se ha ido actualizando hasta principios de 2021. Ahora presento una segunda recopilación de ofertas de empleo discriminatorias ya que, por motivos … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Reclutamiento y Selección
Etiquetado actualización, bibliografía, candidato, caso práctico, Covid-19, Derecho del Trabajo, edad, emigración, empleados de hogar, Empleo, enlaces, formación, Grado de Relaciones Laborales, Infojobs, intermediación, Linkedin, maternidad, mayores de 45 años, Máster Universitario de Abogacía, No discriminación, oferta de empleo, orientación académica, origen geográfico, paternidad, portales de empleo, profesor, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, referencias, retribución, servicios públicos de empleo, sexo, teletrabajo, vacunas
3 comentarios
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre nuevas tecnologías y cambios organizativos
Por fin ha sido publicada por Tirant lo Blanch la primera obra colectiva donde intervenimos todos los miembros del proyecto «Nuevas tecnologías, cambios organizativos y Trabajo: una visión multidisciplinar». El libro lleva el mismo título y consta de 9 capítulos … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado actualización, Administración de Empresas (ADE), Administraciones Públicas, agencia de colocación, algoritmos, apps, candidato, comité de empresa, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, Economía, economía colaborativa, Empleo, empresario, enlaces, facebook, falso autónomo, headhunter, Infojobs, inteligencia artificial, interdisciplinar, intermediación, intimidad, investigación, Linkedin, LOPD, No discriminación, outplacement, portales de empleo, Psicología, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reseña de libro, servicios públicos de empleo, sindicato, sistemas reputacionales, sociología del trabajo, software, subcontrata, teletrabajo, TIC, trabajador autónomo, Unión Europea
1 Comentario
3rd SBRLab International Virtual Conference «La gestión del futuro. Cambios y propuestas para la sociedad de la postpandemia» (15 y 16 de diciembre de 2021)
El grupo de investigación Social Bussiness Research Laboratory (SBRLab) de la Universidad Rovira i Virgili (URV), organiza el 3er Congreso Virtual SBRLab del 15 al 16 de diciembre de 2021. El propósito de este congreso internacional es unir unir investigadores del campo de la … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado Administración de Empresas (ADE), Administraciones Públicas, ciencias del trabajo, Ciencias Políticas, competencias, conferencia, congreso, Covid-19, crisis económica, Derecho, desconexión digital, desempleo, despido, Economía, economía colaborativa, emigración, Empleo, emprender, enfermedad profesional, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), flexibilidad, incapacidad temporal, innovación, interdisciplinar, investigación, No discriminación, open access/acceso abierto, permisos, prestación por cese de actividad, prestación por desempleo, prevención de riesgos laborales, proceso social, publicaciones, Recursos Humanos, religión, responsabilidad empresarial, SBRLab, Seguridad Social, servicios públicos de empleo, sexo, sindicato, sociología del trabajo, software, subsidio, teletrabajo, TIC, trabajador autónomo, universidad, URV, vulnerabilidad social
2 comentarios
Congreso Internacional «Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0»
Los días 22 y 23 de marzo de 2021 se celebrará de forma virtual el Congreso Internacional titulado «Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0». Lo han organizado los miembros del Proyecto de investigación «El impacto de la … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal
Etiquetado competencias, congreso, convenio colectivo, Derecho, Derecho del Trabajo, desconexión digital, desempleo, Economía, economía colaborativa, Empleo, formación, industria, innovación, interdisciplinar, LOPD, magistrado, organizaciones empresariales, precariedad, Psicología, reducción de jornada, Seguridad Social, sindicato, sociología del trabajo, teletrabajo, TIC, universidad, videovigilancia
Deja un comentario