-
Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (17)
- Derecho a la no discriminación (79)
- Derecho del Trabajo (184)
- Empleo (146)
- Formación (87)
- Números de la Revista Justicia y Trabajo (1)
- Orientación Académica (55)
- Protección de Datos de Carácter Personal (43)
- Reclutamiento y Selección (81)
- Recursos Humanos (57)
- Reseña de libros (60)
Archivos
- actualización
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- innovación
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- Seguridad Social
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Anuario Coruñés de Derecho Comparado del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista Crítica de Relaciones de Trabajo, Laborum
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Revista Justicia y Trabajo
- Revista Trabajo y Empresa
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: TIC
Reseña del libro «Acción sindical y relaciones colectivas en los nuevos escenarios laborales»
Hace unas semanas los amigos de la Universidad de Oviedo me enviaron el libro «Acción sindical y relaciones colectivas en los nuevos escenarios laborales» (Thomson Reuters Aranzadi, 2022) que cierra su proyecto AUNAS dedicado al estudio de los retos que … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Reseña de libros
Etiquetado abogado, adaptación, algoritmos, bibliografía, blog, cláusula, comité de empresa, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, economía colaborativa, empresario, filosofía, inteligencia artificial, interdisciplinar, investigación, No discriminación, outplacement, plan de igualdad, profesor, publicaciones, reseña de libro, sindicato, sociología del trabajo, subcontrata, teletrabajo, TIC, universidad
Deja un comentario
Tercera edición del Ciclo de Microjornadas sobre igualdad y no discriminación (2023)
Os presento el calendario parcial de la tercera edición de las microjornadas organizadas por la Comisión de Igualdad de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (AEDTSS). De momento está prevista la primera para el mes … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación
Etiquetado abogado, AEDTSS, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, Empleo, enlaces, formación, jornadas, Linkedin, magistrado, No discriminación, open access/acceso abierto, profesor, TIC, Twitter, universidad, UOC, Youtube
Deja un comentario
«Orientabot, guía de Información Juvenil y Orientación Profesional» Colaboración de Seve Izquierdo
Os traigo una interesante colaboración de Seve Izquierdo, viejo amigo del blog, al que agradezco su apoyo durante todos estos años así como el haberse prestado a escribir esta pequeña entrada. «Orientabot, guía de Información Juvenil y Orientación Profesional» Quiero … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Empleo, Formación, Orientación Académica
Etiquetado Administraciones Públicas, algoritmos, autoempleo, blog, Ciclo Formativo de Grado Superior, colaboración externa, competencias, edad, empleabilidad, Empleo, emprender, enlaces, Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, estudiantes, formación, Garantía Juvenil, innovación, open access/acceso abierto, orientación académica, orientación laboral, portales de empleo, robótica, servicios públicos de empleo, software, TIC, universidad
Deja un comentario
«Los procesos de selección de personal tras la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación»
La «Revista de Direito do Trabalho e da Seguridade Social», editada por Thomson Reuters, ha publicado en su número 228 una serie de estudios brasileños y españoles, estos últimos referentes a cuestiones que recientemente han sido objeto de modificaciones legislativas … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Reclutamiento y Selección
Etiquetado acción positiva, blog, convenio colectivo, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, discapacidad, Empleo, enfermedad, enlaces, identidad de género, indemnización, Inspección de Trabajo, intermediación, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, Linkedin, No discriminación, plan de igualdad, portales de empleo, proceso social, prueba, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, sanción, selección, sentencias, sexo, situación socioeconómica, TIC, universidad
Deja un comentario
XIV Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación (Barcelona, 14 de julio de 2023) ANULADA
POR MOTIVOS ORGANIZATIVOS NOS VEMOS OBLIGADOS A SUSPENDER ESTA JORNADA Y PASARLA AL AÑO 2024. Os presento la XIV Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación que hemos organizado desde los Estudios de Derecho y Ciencia Política … Seguir leyendo
Publicado en Formación, Orientación Académica
Etiquetado Administración de Empresas (ADE), blog, Ciclo Formativo de Grado Superior, Ciencias Políticas, criminología, Derecho, Derecho del Trabajo, Economía, formación, gamificación, Grado de Relaciones Laborales, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, orientación académica, planificación, profesor, TIC, universidad, UOC
Deja un comentario
Reseña del libro «La docencia del Derecho y las TIC después de la pandemia» (acceso abierto)
Empiezo el año 2023 con un regalo avanzado de Reyes, el libro gratuito «La docencia del Derecho y las TIC después de la pandemia» que contiene las comunicaciones presentadas a la XIII Jornada sobre Docencia del Derecho y TIC celebrada … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado actualización, adaptación, Administraciones Públicas, apps, aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo, asignaturas, blog, caso práctico, Ciencias Políticas, competencias, Derecho, Derecho del Trabajo, enlaces, estudiantes, formación, gamificación, idiomas, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, open access/acceso abierto, orientación académica, planificación, proceso social, profesor, publicaciones, reseña de libro, Seguridad Social, smartphone, Sociedad del Conocimiento, software, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), universidad, UOC
1 Comentario
Acto de presentación del nº 1 de la Revista «Justicia y Trabajo» (acceso abierto)
Con el tiempo justo os anuncio que mañana día 15 de diciembre se presentará en la Universidad de Murcia el primer número de la Revista «Justicia y Trabajo» (Editorial Colex). Por lo tanto, en esta entrada de blog podréis encontrar: … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Números de la Revista Justicia y Trabajo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reseña de libros
Etiquetado abogado, accidente de trabajo, bibliografía, blog, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos del trabajador, economía colaborativa, Empleo, enlaces, falso autónomo, graduado social, incapacidad temporal, indemnización, interdisciplinar, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, LOPD, No discriminación, open access/acceso abierto, plan de igualdad, prevención de riesgos laborales, publicaciones, reseña de libro, riesgos psicosociales, sentencias, sexo, teletrabajo, TIC, universidad, videovigilancia
2 comentarios
«Discriminación y tecnología (geolocalización, inteligencia artificial, teletrabajo, ciberacoso)» (acceso abierto)
«Discriminación y tecnología (geolocalización, inteligencia artificial, teletrabajo, ciberacoso)» es el título de mi segunda publicación en Noticias CIELO, boletín mensual gratuito de la Comunidad de laboralistas CIELO con información y actualidad sobre las principales novedades relacionadas con el mundo del trabajo procedentes de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos
Etiquetado acoso sexual, algoritmos, apps, ascensos, blog, canales de denuncia, ciberacoso, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, despido, discapacidad, edad, Empleo, evaluación del desempeño, filtros, geolocalización (GPS), inteligencia artificial, intermediación, Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, libre circulación de trabajadores, LOPD, No discriminación, OIT, origen geográfico, origen racial, portales de empleo, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, retribución, sanción, Seguridad Social, selección, sexo, sindicato, teletrabajo, TIC, Unión Europea
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre digitalización, recuperación y reformas laborales (acceso abierto)
Como os avancé en la anterior entrada del blog donde celebramos nuestro décimo cumpleaños, os traigo un regalo en forma de libro gratis recién publicado. Se trata de la obra que contiene las comunicaciones presentadas al XXXII Congreso Anual de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado Administraciones Públicas, AEDTSS, agencia de colocación, algoritmos, apps, bibliografía, competencias, congreso, contratos formativos, convenio colectivo, cotizaciones, Covid-19, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos del trabajador, derechos fundamentales, desconexión digital, desempleo, despido, discapacidad, economía colaborativa, edad, emigración, empleabilidad, empleados de hogar, Empleo, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), formación, geolocalización (GPS), huelga, Infojobs, Inspección de Trabajo, inteligencia artificial, intermediación, intimidad, investigación, jubilación, libertad de expresión, LOPD, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, portales de empleo, premio, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reputación online, reseña de libro, retribución, riesgos psicosociales, robótica, sanción, Seguridad Social, selección, servicios públicos de empleo, sexo, sistemas reputacionales, software, subcontrata, teletrabajo, TIC, vulnerabilidad social
5 comentarios
«The Impact of New Forms of Self-Employment on Employment Law» (acceso abierto)»
La revista E-Journal of International and Comparative Labour Studies ha publicado recientemente el artículo «The Impact of New Forms of Self-Employment on Employment Law» escrito por la Dra. Esther Guerrero Vizuete y por un servidor. El artículo está disponible gratuitamente … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo
Etiquetado adaptación, apps, autoempleo, convenio colectivo, cooperativas, coste, Covid-19, coworking, Derecho del Trabajo, desempleo, economía colaborativa, economía sumergida, Empleo, emprender, enlaces, Estatuto del Trabajo Autónomo, falso autónomo, flexibilidad, fraude, freelance, innovación, interim management, investigación, open access/acceso abierto, precariedad, publicaciones, retribución, Seguridad Social, smartphone, TIC, trabajador autónomo, Unión Europea
Deja un comentario