Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (13)
- Derecho a la no discriminación (48)
- Derecho del Trabajo (129)
- Empleo (106)
- Formación (64)
- Orientación Académica (42)
- Protección de Datos de Carácter Personal (29)
- Reclutamiento y Selección (60)
- Recursos Humanos (43)
- Reseña de libros (40)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- graduado social
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- sanción
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Gratiela Moraru
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: Youtube
Reseña del curso «Consejos y técnicas para hacer un TFG o TFM en materia jurídica»
Empezamos el año en el blog con una reseña sobre un curso de formación que he seguido durante el pasado mes de noviembre. Se trata del curso online gratuito «Consejos y técnicas para hacer un TFG o TFM en materia … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica
Etiquetado adaptación, aprendizaje autónomo, bases de datos jurídicas, bibliografía, caso práctico, competencias, Derecho, Derecho del Trabajo, enlaces, estudiantes, formación, Grado de Relaciones Laborales, investigación, Linkedin, Máster Universitario de Abogacía, open access/acceso abierto, orientación académica, plagio, planificación, profesor, publicaciones, sentencias, software, suspenso, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, Unión Europea, universidad, Youtube
Deja un comentario
«Aplicación Excel para gestión de personal» Colaboración de Ángel Escribano
Os presento una aplicación Excel que ha diseñado Ángel Escribano, asesor laboral y especialista en gestión de personal, al que conocí en su etapa de bloguero que, lamentablemente, dejó atrás hace ya tiempo. Agradezco mucho esta colaboración, un tanto peculiar, … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho del Trabajo, Recursos Humanos
Etiquetado absentismo, actualización, adaptación, apps, aprendizaje autónomo, clasificación profesional, colaboración externa, contrato temporal, coste, cotizaciones, Derecho del Trabajo, discapacidad, Excel, extinción del contrato, festivo, filtros, Grado de Relaciones Laborales, graduado social, horas extraordinarias, incapacidad temporal, indemnización, Inspección de Trabajo, nómina, No discriminación, permisos, planificación, prevención de riesgos laborales, Recursos Humanos, reducción de jornada, retribución, Seguridad Social, selección, sexo, software, Twitter, vacaciones, Youtube
4 comentarios
«Blogs académicos sobre Derecho del Trabajo: breve análisis del fenómeno» (acceso abierto + vídeo)
Os presento los resultados de una investigación que he realizado sobre los blogs iuslaboralistas gestionados por profesorado universitario de Derecho del Trabajo. En esta ocasión podréis ver tanto un vídeo como una publicación escrita de dicha investigación pues forma parte … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado Actividades de Aprendizaje Servicio (APS), actualización, adaptación, apps, aprendizaje colaborativo, asignaturas, blog, caso práctico, Ciencias Políticas, competencias, Derecho, Derecho del Trabajo, estudiantes, evaluación continua, examen, formación, gamificación, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, open access/acceso abierto, orientación académica, planificación, profesor, publicaciones, reseña de libro, smartphone, Sociedad del Conocimiento, software, suspenso, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), universidad, UOC, Youtube
1 Comentario
Reseña del libro «La docencia del Derecho en la sociedad digital» (acceso abierto)
En este ajetreado inicio de curso os traigo un libro gratis sobre innovación docente derivado de la pasada X Jornada sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación que celebramos en la UOC y que fue … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado actualización, aprendizaje colaborativo, asignaturas, caso práctico, Ciencias Políticas, cuestionario, Derecho, Derecho del Trabajo, enlaces, estudiantes, facebook, formación, gamificación, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, open access/acceso abierto, orientación académica, planificación, profesor, publicaciones, reseña de libro, Sociedad del Conocimiento, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), Twitter, universidad, UOC, Youtube
1 Comentario
Reseña del libro «Ciberacoso en el trabajo»
Durante estos días de descanso he aprovechado para leer la obra que os reseño en esta entrada: «Ciberacoso en el trabajo» (Atelier, 2018) del profesor Fernando de Vicente Pachés (Universitat Jaume I). El autor fue unos de mis referentes cuando … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado abogado, acoso sexual, ciberacoso, criminología, Derecho del Trabajo, derechos fundamentales, dignidad, Estatuto de los Trabajadores, facebook, fraude, graduado social, imagen personal, Inspección de Trabajo, intimidad, magistrado, mobbing, No discriminación, prevención de riesgos laborales, publicaciones, Recursos Humanos, reputación online, reseña de libro, responsabilidad empresarial, riesgos psicosociales, rumores, sentencias, smartphone, TIC, Twitter, Youtube
3 comentarios
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre docencia del Derecho y TIC (open access)
«Los contenidos de LinkedIn adaptables a la docencia del Derecho del Trabajo» es el título de mi contribución al libro colectivo «Derecho y TIC: últimas innovaciones docentes» (Huygens Editorial) que recoge las comunicaciones presentadas a la IX Jornada sobre Docencia del … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Formación, Orientación Académica, Reseña de libros
Etiquetado abogado, actualización, adaptación, asignaturas, caso práctico, cotizaciones, Derecho, Derecho del Trabajo, enlaces, formación, fraude, graduado social, innovación, interdisciplinar, investigación, jornadas, Linkedin, nómina, oferta de empleo, OIT, open access/acceso abierto, orientación académica, periodismo, productividad, profesor, publicaciones, reseña de libro, Sistema de Liquidación DIrecta, Sociedad del Conocimiento, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), universidad, UOC, Youtube
4 comentarios
Entrevista sobre jóvenes y empleo para el canal de Youtube de Ágora Tarragona
Como ya anuncié el pasado noviembre, he grabado una entrevista para el canal de Youtube de Ágora Tarragona, espacio de debate dinamizado por Gerard Castells, quien ya colaboró en este blog con una entrada donde explicaba su experiencia como titulado en … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Orientación Académica, Reclutamiento y Selección
Etiquetado Ciclo Formativo de Grado Superior, competencias, contratos formativos, crisis económica, currículum vitae, Derecho del Trabajo, desempleo, discapacidad, edad, emigración, empleabilidad, Empleo, entrevista, Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, estudiantes, formación, interdisciplinar, investigación, nini, orientación académica, orientación laboral, prácticas, precariedad, reclutamiento, referencias, salidas profesionales, selección, sexo, universidad, vulnerabilidad social, Youtube
2 comentarios
El blog Aflabor cumple 4 años y 100 entradas
Esta es la entrada número 100 del blog que además ha coincidido con el cuarto cumpleaños del mismo. Como resulta habitual, voy a dar unas pocas cifras sobre el blog y posteriormente hablaré sobre acciones previstas para el futuro. El lector asiduo … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado ascensos, autoempleo, clasificación profesional, colaboración externa, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, edad, Empleo, facebook, formación, Grado de Relaciones Laborales, innovación, investigación, jornadas, Ley Orgánica de Igualdad, Linkedin, mayores de 45 años, plagio, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, selección, sindicato, Trabajo Final de Grado (TFG), Twitter, UOC, URV, Youtube
17 comentarios