Diez años de blog AFLabor

276px-Tarta_de_cumpleaños.svgHace diez años se publicó la primera entrada de este blog. Allí se expuso una declaración de intenciones que creo que he mantenido a lo largo de esta década: tratar temas relacionados con el Derecho del Trabajo, los Recursos Humanos y el Empleo, lo que se hace en los estudios de Relaciones Laborales, que tan importantes han sido en mi vida. A estas temáticas pronto se sumaron las relativas a cuestiones docentes y tras un año y tres meses se publicó la primera entrada escrita por un colaborador (práctica que se ha repetido otras 15 veces, la última el pasado mes).

Siempre he huido de abordar temas de rabiosa actualidad, que en realidad no siempre son actuales, ni realmente interesantes. La agenda de publicaciones no la ha marcado la opinión pública (que no es tal, sino el reflejo de lo que desean los medios) ni siquiera el BOE o los tribunales. Otros blogueros han cumplido y cumplen mejor esta función de traer las novedades legislativas y jurisprudenciales.

De hecho, desde hace un par de años llevo una especie de borrador de calendario de publicaciones, sabiendo que hay temas que se repiten cada año (como jornadas que organizamos en la UOC), que me permite cubrir las dos entradas previstas al mes, sin necesidad de romperme la cabeza para encontrar temas sobre los que escribir.

Fruto de este sistema se han publicado 24 entradas este año, 3 menos que el pasado. Sin embargo, antes de que acabe este 2022 se publicarán bastantes más de lo habitual, esto es, unas cuatro o cinco. Permaneced «expectantes» como diría el amigo y jefe Ignasi Beltran de Heredia.

Respecto a las cifras de estos 10 años de blog:

  • Visitas: 758.947 y este año ha habido 39.243, la cifra más baja de la historia. El año que más hubo fueron 118.000 por lo que si se hubiera mantenido ese ritmo se habría llegado al millón de visitas. No ha sido así, y tampoco pasa nada.
  • Seguidores: 452 y este año se han sumado 26. Destaco que, en ocasiones, cuando conozco a alguien en persona me hablan del blog y se confiesan «seguidores», lo que me halaga y agradezco, me hace mucha ilusión.
  • Comentarios: 1740 y unos 30 durante este último año, habiendo años que se ha pasado de los 500. Cambio en las tendencias pues se comenta en las redes y no en el blog, y la verdad es que ya casi prefiero que no se comente en ningún lado, vista la mala intención de muchos usuarios. Lo cierto es que he disfrutado más de conversaciones privadas sobre alguna entrada que de los comentarios públicos. En todo caso, siempre se ha respondido a todos los comentarios.

Finalmente, se han publicado 236 entradas. La más visitada es la de los «Cinco consejos para que los jóvenes escojan una carrera universitaria con salidas laborales reales» (142.000) que supone casi el doble de la siguiente sobre de «La Constitución Española y su contenido laboral» (74.000). Sin embargo, este último año la más visitada ha sido la de «¿Cuándo se puede obtener una «Matrícula de Honor» en la Universidad?» que ha recibido casi 7.000 visitas y lleva más de 9.100 desde que se publicó en 2021. ¿Desbancará en un futuro a las favoritas?

Porque mi intención es seguir con el blog, así que todo es posible…

¡Muchas gracias a todo el mundo!

PD: os iba a regalar algo por el cumpleaños pero como se acercan las Navidades algo os caerá por esas fechas. Ya sabéis que cuando alguien cumple años cerca de Navidades te ahorras un regalo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Diez años de blog AFLabor

  1. janainatelles dijo:

    ENHORABUENA!!

  2. Enhorabuena por el trabajo y muchas felicidades, Antonio!

  3. Pingback: «Discriminación y tecnología (geolocalización, inteligencia artificial, teletrabajo, ciberacoso)» (acceso abierto) | AFLabor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s