Lo más visitado
Temas
- Colaboraciones externas (13)
- Derecho a la no discriminación (52)
- Derecho del Trabajo (135)
- Empleo (111)
- Formación (69)
- Orientación Académica (45)
- Protección de Datos de Carácter Personal (31)
- Reclutamiento y Selección (62)
- Recursos Humanos (44)
- Reseña de libros (42)
Archivos
- Administraciones Públicas
- apps
- candidato
- Constitución Española
- Derecho
- Derecho del Trabajo
- derechos del trabajador
- derechos fundamentales
- desempleo
- despido
- discapacidad
- edad
- Empleo
- enlaces
- Estatuto de los Trabajadores
- estudiantes
- formación
- Grado de Relaciones Laborales
- graduado social
- interdisciplinar
- intermediación
- investigación
- jornadas
- LOPD
- No discriminación
- oferta de empleo
- open access/acceso abierto
- orientación académica
- orientación laboral
- precariedad
- profesor
- publicaciones
- reclutamiento
- Recursos Humanos
- reseña de libro
- retribución
- sanción
- selección
- sentencias
- servicios públicos de empleo
- sexo
- sindicato
- software
- TIC
- universidad
- Unión Europea
- UOC
- URV
Blogs de Derecho del Trabajo
- Argumentos en Derecho Laboral
- Blog de Jesús Cruz Villalón
- Blog de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia
- Blog de Miguel Arenas (Seguridad Social)
- Blog Laboral de Ángel Arias Domínguez
- Caderno Social Periférico
- Desde mi cátedra
- El blog de Eduardo Rojo
- El blog de Wilfredo Sanguineti
- El Diario de Ferran Camas
- El Foro de Labos
- Encuentros laborales
- Gratiela Moraru
- Grupo de laboralistas NET21
- José Sánchez Pérez
- Luis Gordo González
- Perspectivas de Derecho del Trabajo
- Prevención de Riesgos Laborales España
- Red de estudios sobre Igualdad, Género y Empleo Maria José Rodríguez Crespo
- Según Antonio Baylos…
- Trabajo al derecho
- Trabajo, Persona, Derecho y Mercado
- Transforma e-WORK
- Tu asesor laboral
- Una mirada crítica a las relaciones laborales
Revistas gratuitas de Derecho del Trabajo
- Ciudad del Trabajo
- Cuadernos de Relaciones Laborales
- Documentación Laboral
- e-Revista Internacional de la Protección Social (e-RIPS)
- Femeris: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género
- IUSLabor
- Labos. Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social.
- Lan Harremanak. Revista de Relaciones Laborales
- Lex Social: Revista de Derechos Sociales
- Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS)
- Revista de Jurisprudencia Laboral
- Revista Derecho Social y Empresa
- Revista Galega de Dereito Social
- Spanish Labour Law and Employment Relations Journal.
- Temas laborales
- Trabajo, Persona, Derecho, Mercado
- Trabajo. Revista Iberoamericana de Relaciones Laborales
Otros blogs (RRHH, orientación laboral, etc.)
- Actitud al cuadrado
- Buceando entre documentación jurídica
- Descubriendo Talento
- El blog de Recursos Humanos
- El blog de Víctor Candel sobre Selección & Empleo
- El Blog Laboral de J.S. Ruiz Puertas
- El candidato idóneo
- El mercado de la incertidumbre
- Foro Laboral
- Growing. People and Employment
- Observatorio de Empleo
- OrientaEdu
Cementerio de blogs
Archivo de la etiqueta: Seguridad Social
«La protección por desempleo durante el primer estado de alarma: ¿un agravio comparativo?» (acceso abierto)
«La protección por desempleo durante el primer estado de alarma: ¿un agravio comparativo?» es el título de un pequeño artículo que acaba de publicarse en el nº 2/2021 de Noticias CIELO, boletín mensual de la Comunidad de laboralistas CIELO con … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo
Etiquetado capitalización del desempleo, contrato fijo discontínuo, contrato temporal, Covid-19, currículum vitae, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, desempleo, empleados de hogar, Empleo, empresario, enlaces, entrevista de selección, expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), extinción del contrato, investigación, libre circulación de trabajadores, mayores de 45 años, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, período de prueba, permisos, precariedad, prestación por desempleo, publicaciones, reclutamiento, reducción de jornada, Seguridad Social, servicios públicos de empleo, subsidio, TIC, vulnerabilidad social
Deja un comentario
Congreso Internacional «Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0»
Los días 22 y 23 de marzo de 2021 se celebrará de forma virtual el Congreso Internacional titulado «Retos interdisciplinares en el entorno de la Industria 4.0». Lo han organizado los miembros del Proyecto de investigación «El impacto de la … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Protección de Datos de Carácter Personal
Etiquetado competencias, congreso, convenio colectivo, Derecho, Derecho del Trabajo, desconexión digital, desempleo, Economía, economía colaborativa, Empleo, formación, industria, innovación, interdisciplinar, LOPD, magistrado, organizaciones empresariales, precariedad, Psicología, reducción de jornada, Seguridad Social, sindicato, sociología del trabajo, teletrabajo, TIC, universidad, videovigilancia
Deja un comentario
«Aplicación Excel para gestión de personal» Colaboración de Ángel Escribano
Os presento una aplicación Excel que ha diseñado Ángel Escribano, asesor laboral y especialista en gestión de personal, al que conocí en su etapa de bloguero que, lamentablemente, dejó atrás hace ya tiempo. Agradezco mucho esta colaboración, un tanto peculiar, … Seguir leyendo
Publicado en Colaboraciones externas, Derecho del Trabajo, Recursos Humanos
Etiquetado absentismo, actualización, adaptación, apps, aprendizaje autónomo, clasificación profesional, colaboración externa, contrato temporal, coste, cotizaciones, Derecho del Trabajo, discapacidad, Excel, extinción del contrato, festivo, filtros, Grado de Relaciones Laborales, graduado social, horas extraordinarias, incapacidad temporal, indemnización, Inspección de Trabajo, nómina, No discriminación, permisos, planificación, prevención de riesgos laborales, Recursos Humanos, reducción de jornada, retribución, Seguridad Social, selección, sexo, software, Twitter, vacaciones, Youtube
4 comentarios
El blog AFLabor cumple 8 años
Hoy este blog cumple 8 años y, como viene siendo habitual, haré un repaso de las cifras de este peculiar año y después expondré las novedades para los próximos meses. Empiezo informando de que ha aumentado la cantidad de entradas … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Recursos Humanos
Etiquetado abogado, actualización, Antonio Baylos, blog, Constitución Española, Covid-19, Derecho del Trabajo, desempleo, Empleo, estudiantes, formación, intermediación, nómina, No discriminación, oferta de empleo, open access/acceso abierto, orientación académica, orientación laboral, profesor, publicaciones, Recursos Humanos, salidas profesionales, Seguridad Social, software, TIC
10 comentarios
2020: el auge de las revistas iuslaboralistas en acceso abierto
En esta entrada vamos a presentar tres nuevas revistas jurídicas en acceso abierto relacionadas con el Derecho del Trabajo que han surgido en este año 2020. Esta información resultará de interés para investigadores iuslaboralistas y también para cualquiera que desee … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Orientación Académica
Etiquetado abogado, blog, Ciencias Políticas, Covid-19, Derecho del Trabajo, desconexión digital, Economía, economía colaborativa, enlaces, estudiantes, formación, geolocalización (GPS), graduado social, interdisciplinar, investigación, magistrado, No discriminación, open access/acceso abierto, orientación académica, profesor, prostitución, Psicología, publicaciones, Seguridad Social, sociología del trabajo, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, Twitter, universidad, UOC
4 comentarios
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre los retos jurídicos de la inteligencia artificial
«La inteligencia artificial, su uso en la gestión de recursos humanos y los riesgos para los trabajadores» es el título de mi contribución al libro colectivo «Retos jurídicos de la inteligencia artificial» (Thomson Reuters Aranzadi). La obra ha sido coordinada … Seguir leyendo
Publicado en Derecho a la no discriminación, Derecho del Trabajo, Empleo, Formación, Orientación Académica, Protección de Datos de Carácter Personal, Reclutamiento y Selección, Recursos Humanos, Reseña de libros
Etiquetado abogado, Administraciones Públicas, algoritmos, apps, ascensos, biometría, candidato, cotizaciones, currículum vitae anónimo o ciego, Derecho, derecho de acceso, Derecho del Trabajo, derechos del trabajador, derechos fundamentales, descarte, desempleo, despido, dignidad, discapacidad, economía colaborativa, Empleo, entrevista de selección, estudiantes, evaluación del desempeño, formación, gamificación, geolocalización (GPS), Grado de Relaciones Laborales, Ikea, innovación, inteligencia artificial, interdisciplinar, intermediación, intimidad, investigación, LOPD, No discriminación, orientación académica, orientación sexual, origen racial, posgrado, prevención de riesgos laborales, productividad, publicaciones, reclutamiento, Recursos Humanos, reseña de libro, retribución, riesgos psicosociales, robótica, Seguridad Social, selección, sexo, sistemas reputacionales, smartphone, software, test psicotécnico, TIC, Trabajo Final de Grado (TFG), Trabajo Final de Máster, Unión Europea, UOC, videovigilancia
Deja un comentario
Breve recopilación de sentencias sobre derecho al honor y a la propia imagen (2019)
La filosofía de este blog ha sido siempre la de no dejarse llevar por los acontecimientos de la actualidad a la hora de establecer los contenidos de las entradas. Fiel a esta línea de actuación, os presento una recopilación de … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Protección de Datos de Carácter Personal
Etiquetado AEDTSS, cláusula, comité de empresa, Constitución Española, derecho al honor, Derecho del Trabajo, derechos del empresario, derechos fundamentales, despido, dignidad, Empleo, empresario, enlaces, estudiantes, extinción del contrato, imagen personal, Instagram, intimidad, libertad de expresión, LOPD, modificación sustancial, prevención de riesgos laborales, proceso social, profesor, publicaciones, Recursos Humanos, relación laboral de carácter especial, reputación online, sanción, Seguridad Social, sentencias, sindicato, TIC, Twitter, universidad
Deja un comentario
Hoy voy a hablar de nuestro libro sobre medidas legales y fiscales para la creación de empresas
«La prestación por cese de actividad como incentivo al trabajo autónomo» es el título de mi contribución a la obra colectiva «Medidas legales y fiscales para la creación de empresas» (Editorial Aranzadi) coordinada por Ana María Delgado García, compañera profesora … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Empleo, Reseña de libros
Etiquetado actualización, Administración de Empresas (ADE), Administraciones Públicas, autoempleo, cesta, cooperativas, coste, cotizaciones, Derecho, Derecho del Trabajo, desempleo, Economía, emigración, Empleo, emprender, empresario, Estatuto del Trabajo Autónomo, freelance, interdisciplinar, investigación, Ley de Emprendedores, lote, motivación, Navidad, prestación por cese de actividad, publicaciones, reseña de libro, Seguridad Social, TIC, trabajador autónomo, Unión Europea, UOC
1 Comentario
Actualización de la entrada «Contenido de calidad sobre Derecho del Trabajo»
Quiero empezar el año actualizando una entrada que me gusta mucho aunque no es de la más populares, posiblemente por un tema de posicionamiento web. La aparición de nuevos blogs y revistas jurídicas así como la modificación de algunas hacían … Seguir leyendo
Publicado en Derecho del Trabajo, Orientación Académica
Etiquetado actualización, convenio colectivo, Derecho del Trabajo, enlaces, estudiantes, formación, interdisciplinar, Linkedin, magistrado, No discriminación, open access/acceso abierto, orientación académica, profesor, publicaciones, Seguridad Social, sentencias, sexo, universidad
Deja un comentario